Tierra, agua, sangre y hambre. Sobre el ensayo “Los pueblos de Franco” Maria Ayete Gil Antonio Cazorla Sánchez: Los pue...
Instrucciones para una revolución campesina. Extremadura, 1936
Instrucciones para una revolución campesina. Extremadura, 1936 En el Día de Extremadura, rescatamos las «instrucciones» de ...
"Lo que proponía la República no era una revolución comunista, como mucha propaganda pretendía"
"Lo que proponía la República no era una revolución comunista, como mucha propaganda pretendía" / Christian...
La tierra para el que la trabaja: el problema agrario en la Segunda República
La tierra para el que la trabaja: el problema agrario en la Segu nda República / Francisco Martínez Hoyos ...
¿Cómo fue la reforma agraria de la Segunda República en España?
¿Cómo fue la reforma agraria de la Segunda República en España? Fran Navarro Un equipo de expertos bajo la coordinación de Rubén Buren de...
Consejo Regional de Defensa de Aragón. Autonomía y colectivismo. 1936-1937
Consejo Regional de Defensa de Aragón. Autonomía y colectivismo. 1936-1937
«Los sucesos de Casas Viejas cristalizaron el desencuentro entre el campesinado más pobre y los ideales de la República»
«Los sucesos de Casas Viejas cristalizaron el desencuentro entre el campesinado más pobre y los ideales de la República» / Salvador López Ar...
Poder de mercado y reforma agraria en la Segunda República
Poder de mercado y reforma agraria en la Segunda República Ricardo Robledo
¡Vivan los Comunes! La reclamación de las corralizas que costó la vida a los jornaleros de Larraga
¡Vivan los Comunes! La reclamación de las corralizas que costó la vida a los jornaleros de Larraga [vídeo]
Carta de un yuntero
Carta de un yuntero David García Díaz Carta ficcionada de Antonio García, jornalero extremeño fusilado tras el 25 de marzo de 1936.
Algunas leyes de la II república
Algunas leyes de la II república
Suscribirse a:
Entradas (Atom)