Saliendo de Asturias por mar. Octubre 1937 Benito Sacaluga En septiembre de 1937 Asturias era el único bastión republicano de la costa cant...
“El final de la República y el exilio supuso para Cantabria una enorme descapitalización humana: entre 30.000 y 40.000 cántabros y cántabras se marcharon”
“El final de la República y el exilio supuso para Cantabria una enorme descapitalización humana: entre 30.000 y 40.000 cántabros y cántabras...
«Muchos no entienden que el franquismo fue un proceso genocida que dejó huellas indelebles»
«Muchos no entienden que el franquismo fue un proceso genocida que dejó huellas indelebles» / Daniel Galvalizi Lidera un proyecto que vin...
A de la muerte de Franco ¿Por que Franco gano la guerra?
A cincuenta años de la muerte de Franco ¿Por que Franco gano la guerra? ¿Por qué aquel militar mediocre ganó la guerra que rompió España? D...
La historia que mi abuela nunca me contó sobre la Guerra Civil y Mauthausen
La historia que mi abuela nunca me contó sobre la Guerra Civil y Mauthausen / Claudia Murillo Siete hermanos de Piconcillo vivieron la des...
El internamiento en campos de concentración de los exiliados republicanos españoles en Francia, los «extranjeros indeseables»
El internamiento en campos de concentración de los exiliados republicanos españoles en Francia, los «extranjeros indeseables»
La novela que acuñó el término "exilio interior" y había pasado al olvido: el rescate del único libro de Miguel Salabert
La novela que acuñó el término "exilio interior" y había pasado al olvido: el rescate del único libro de Miguel Sala...
Tras los pasos del exilio republicano a Francia por el Puerto Viejo de Bielsa
Tras los pasos del exilio republicano a Francia por el Puerto Viejo de Bielsa / Carlos Ara Un sendero histórico, cómodo y bi...
José Ballester, el buen republicano, regresa a España
José Ballester, el buen republicano, regresa a España Enrique Sánchez Lubián Este valenciano fue el primer alcalde de Toledo durante la I...
México y España 1931 – 1977 «Un sueño no tan descabellado»
México y España 1931 – 1977 «Un sueño no tan descabellado» Eugenio Deister
El País Valenciano rinde homenaje a los republicanos españoles que liberaron París
El País Valenciano rinde homenaje a los republicanos españoles que liberaron París / Enric Llopis
El Jardín de ‘La Nueve’ en París, declarado Lugar de Memoria Democrática
El Jardín de ‘La Nueve’ en París, declarado Lugar de Memoria Democrática / Oscar Allende En el batallón La Nueve había un ...
Se realizará la segunda jornada de memoria y franquismo en Argentina sobre el exilio republicano en México
Se realizará la segunda jornada de memoria y franquismo en Argentina sobre el exilio republicano en México / Federico Funes ...
El exilio republicano estrena espacio en la web del Museo Lobo
El exilio republicano estrena espacio en la web del Museo Lobo El apartado monográfico recoge información, imágenes y entrevistas en forma...
Elvira Quintana y el exilio transterrado. Poesía, éxodo y memoria
Elvira Quintana y el exilio transterrado. Poesía, éxodo y memoria Chema Álvarez Rodríguez Elvira Quintana (Montijo, 1935-1968), actriz y can...
Guerra y exilio: La autora María de Lourdes Victoria vincula la Guerra Civil española y el presente
Guerra y exilio: La autora María de Lourdes Victoria vincula la Guerra Civil española y el presente La autora mexicana recuerda en su nue...
Los objetos que sobrevivieron a la guerra para contarnos lo que la historia calló
Los objetos que sobrevivieron a la guerra para contarnos lo que la historia calló / Parro Pantoja El Centro Documental de la Memoria Históri...
La República, símbolo de reconciliación nacional
La República, símbolo de reconciliación nacional El Presidente de la República Española en el exilio, D. Diego Martínez Barrio, pronunció ...
Francesc Freixenet Alborquers. Los primeros días de la revolución en Vic y su periplo mexicano
Francesc Freixenet Alborquers. Los primeros días de la revolución en Vic y su periplo mexicano / Antonio Gascón Ricao
La memoria olvidada de los gallegos expulsados por el franquismo: cuando el silencio de Feijóo entierra una historia de exilio y dignida
La memoria olvidada de los gallegos expulsados por el franquismo: cuando el silencio de Feijóo entierra una historia de exilio y dignidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)