Los represaliados por Franco siguen sin tutela judicial Vicente Mateos Sainz de Medrano
Homenaje a los represaliados del TOP (Tribunal de Orden Público) en la dictadura franquista
Homenaje a los represaliados del TOP (Tribunal de Orden Público) en la dictadura franquista Intervendrán Javier Pacheco, sec...
Peligro de desaparición del puesto de memoria democrática más importante de Mallorca
Peligro de desaparición del puesto de memoria democrática más importante de Mallorca / Miquel Payeras
Vida y muerte de Melitón Manzanas, el primer asesinato premeditado de ETA
Vida y muerte de Melitón Manzanas, el primer asesinato premeditado de ETA / Pedro Barruso Barés
La difícil tarea de recuperar la dignidad de los represaliados republicanos
La difícil tarea de recuperar la dignidad de los represaliados republicanos
Mujeres republicanas asesinadas por criminales franquistas. Víctimas en poblaciones de la Sierra de Cádiz
Mujeres republicanas asesinadas por criminales franquistas. Víctimas en poblaciones de la Sierra de Cádiz / Tulio Riomesta
Historiadores para desmontar el mito de la Transición pacífica: "La policía importó métodos violentos del franquismo"
Historiadores para desmontar el mito de la Transición pacífica: "La policía importó métodos violentos del franquismo...
Las 17 recomendaciones del franquismo a las mujeres que te dejarán petrificada
Las 17 recomendaciones del franquismo a las mujeres que te dejarán petrificada / Juan Luis Valenzuela “Quítale los za...
200 kilómetros de horror y muerte “La Desbandá”. Hechos y conclusiones
200 kilómetros de horror y muerte “La Desbandá”. Hechos y conclusiones / Alí Manzano
795 republicanos presos en el fuerte de San Cristóbal, el 22 de mayo de 1938, protagonizarán la mayor fuga penitenciaria.
795 republicanos presos en el fuerte de San Cristóbal, el 22 de mayo de 1938, protagonizarán la mayor fuga penitenciaria / Paco Barreira
El Estado español ante el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas: informe sombra y Observaciones finales | NR | Periodismo alternativ
El Estado español ante el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas: informe sombra y Observaciones finales / Rosa ...
Piden apoyo del Parlamento para las víctimas franquistas de trabajos forzados en Nafarroa
Piden apoyo del Parlamento para las víctimas franquistas de trabajos forzados en Nafarroa Familiares de presos de la dictadura franquista ...
Orfanatos franquistas. Cárceles de niñas y niños
Orfanatos franquistas. Cárceles de niñas y niños
Homenaje a las mujeres represaliadas por el franquismo en Bilbao
Homenaje a las mujeres represaliadas por el franquismo en Bilbao Jesús Carames El escenario del homenaje...
En 1976, la guardia civil franquista ametralló a muerte al Anarquista Oriol Solé Sugranyes
En 1976, la guardia civil franquista ametralló a muerte al Anarquista Oriol Solé Sugranyes en Burguete (Navarra), cuando huía hacia Francia ...
Los represaliados del franquismo que la Diputación de Castellón prefería enterrados
Los represaliados del franquismo que la Diputación de Castellón prefería enterrados / Violeta Tena Representación de las zanjas abierta...
‘La columna de los ocho mil’, el primer éxodo de la Guerra Civil
‘La columna de los ocho mil’, el primer éxodo de la Guerra Civil
Una exposición rompe 'El silencio' de las mujeres represaliadas por el franquismo con la obra de María Rosa Aránega
Una exposición rompe 'El silencio' de las mujeres represaliadas por el franquismo con la obra de María Rosa Aránega ...
La modélica transición. Sangres de Junio 1976-1981
La modélica transición. Sangres de Junio 1976-1981 Para comprender bien el presente, es necesario conocer el contexto en el que se produjo l...
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’, un nuevo libro del CSIC
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’, un nuevo libro del CSIC Durante la guerra civil y la posguerr...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)