Los maestros de la República en Manresa
Los maestros de la República en Manresa

Trayectorias, pedagogías y depuraciones
 
 
Colonias escolares en Moià organizadas por el Ayuntamiento de Manresa en verano de 1931. (Archivo Comarcal del Bages)

La Asociación Memoria e Historia de Manresa ha puesto al día en accesibilidad y en contenidos la web Los maestros de la República en Manresa Trayectorias, pedagogías y depuraciones . El origen de la web se remonta al mes de noviembre de 2012, fecha en la que entró a formar parte de los trabajos hospedados en el portal de la entidad . En ese momento, el trabajo contó con el apoyo del Ministerio de la Presidencia . Desde ese año hasta el presente, la tecnología ha aportado nuevas maneras de acceder a los contenidos en las redes, y ha sido precisamente la voluntad de que nuestros contenidos se puedan consultar a través de todo tipo de dispositivos que estén en el mercado, lo que nos ha llevado a realizar esta reconversión tecnológica. Aprovechando la ocasión también hemos ampliado y actualizado algunos contenidos fruto de la investigación histórica constante de los investigadores de la Asociación.

Lo que presentamos hoy es, pues, la suma de los dos trabajos que hacen de esta web una aún más potente herramienta de consulta para quienes quieran conocer una parte de nuestra historia: la de los docentes manresanos y por extrapolación de la docencia republicana en Cataluña. En la construcción de la web ha intervenido a lo largo del tiempo catorce personas entre docentes, investigadores, técnicos informáticos y de la imagen. Los artículos han sido redactados por Joan M. Serra. Esta puesta al día de septiembre del 2025 ha sido gracias al apoyo de la Diputación de Barcelona. La web se puede consultar en catalán y español.

Divulgar la apuesta educativa de la Segunda República y recuperar del olvido a los docentes que lo hicieron posible

Como se dice en la portada de la web, “se pretende dar a conocer la extraordinaria apuesta por la educación que significó la Segunda República en Manresa y recuperar del olvido a los maestros y maestras que contribuyeron a hacerla posible”. El índice está formado por 14 items:

  • Vídeo-resumen de la web
  • Relación de maestros que ejercieron en Manresa (biografías, documentos y fotografías)
  • Todos los documentos
  • Fotografías generales
  • Muestra de libros de texto de la República
  • Los valores de la enseñanza durante la República
  • El contexto educativo en Cataluña
  • La enseñanza en Manresa (1931-1939)
  • El Grupo Escolar Renaixença
  • Cuaderno de rotación del maestro Albagés
  • Artículos sobre enseñanza publicados en el diario “El Día” (1931-1938)
  • La depuración del Magisterio catalán
  • La depuración de los maestros en Manresa
  • Vídeos de entrevistas a familiares de maestros y alumnos

 

Además del contexto educativo en el que se produjo este gran avance pedagógico y de su desarrollo en Manresa , hemos estudiado con especial interés el proceso de represión y depuración que sufrieron los maestros que trabajaban en el sistema público de enseñanza y, en particular, la depuración de los maestros manresanos . En este sentido, entre otros documentos destacables, reproducimos parcialmente los expedientes de depuración del profesorado público que se conservan en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares), una documentación de gran relevancia.

La web incluye un censo de más de doscientos maestros que trabajaron en las escuelas públicas manresanas entre 1931 y 1939, noventa de los cuales con sus reseñas biográficas; también podrá encontrar un importante número de documentos, artículos de análisis histórico, fotografías y artículos publicados en la prensa de la época.

Puede consultar la nueva web en la dirección:  memoria.cat


Fuente → memoria.cat

banner distribuidora