En concreto, Gestha pide a la Dirección de la AEAT que ordene iniciar una inspección teniendo en cuenta que en 2021 Juan Carlos I seguía siendo residente fiscal en España y urge a hacerlo antes de que prescriban sus posibles irregularidades, el 30 de junio de 2026. Según lo publicado, habría trasladado su residencia a Emiratos en 2022.
Los técnicos consideran que se deben investigar las garantías, condiciones y cláusulas de los préstamos que se dice que se han reintegrado, y si en dicho año Juan Carlos I disponía de inmuebles, acciones o cuentas en el extranjero y su valoración.
A resultas de esta inspección, según los técnicos, la AEAT podrá verificar dónde está situado el centro principal de los intereses económicos del rey emérito, pues si se localiza en España seguiría siendo residente fiscal en España aunque viviera en Emiratos, pero si sus intereses económicos principales estuvieran en otro país podría considerarse que la regularización tributaria de Juan Carlos I fue inveraz, incompleta o incorrecta con las consecuencias penales que conllevaría por supuestos delitos contra la Hacienda pública.
A este respecto, Gestha recuerda que en septiembre de 2018 la Fiscalía especial contra la corrupción y la criminalidad organizada (pieza separada de investigación ‘Carol’) alertó de que “las potenciales contingencias tributarias que indiciariamente revelan las conversaciones sí es posible que merezcan la atención de las autoridades tributarias y, en su caso, pudieran derivar en el futuro en las correspondientes denuncias por delitos fiscales».
Además, Gestha pide a la AEAT que ordene también otra investigación al rey emérito para verificar el lugar y la naturaleza de las rentas obtenidas supuestamente por la venta de los derechos para la realización de documentales sobre su vida y por la intermediación en operaciones comerciales, y si dichas rentas las ha obtenido personalmente o a través de una sociedad o entidad instrumental española o extranjera, así como el origen y lugar de procedencia de los fondos de sus cuentas bancarias.
Los técnicos de Hacienda indican que el objetivo de esta segunda investigación es determinar el lugar en que se encuentra su centro principal de intereses económicos desde 2022, bastando para mantener la residencia fiscal en España que se demuestre que dispone de más bienes en nuestro país que en cualquier otro Estado, al igual que el origen y lugar de procedencia de los fondos de sus cuentas bancarias.
Fuente → insurgente.org
No hay comentarios
Publicar un comentario