
En el acto, los colectivos han exigido que el edificio de la Real Casa de Correos, actual sede del Gobierno de la Comunidad y antigua Dirección General de Seguridad sea declarada Lugar de Memoria. En la DGS se torturó e incluso se mató a personas y fue parte clave de la represión franquista y, por ello, es necesario que esos hechos no caigan en el olvido. Por eso, los colectivos de memoria democrática y de víctimas del franquismo han exigido también que haya una placa en el recuerdo y homenaje a las personas cuyos derechos humanos se vieron vulnerados en el exterior del edificio, que sean visitables los antiguos calabozos y se instalen listados con el nombre de todas las personas detenidas, torturadas y asesinadas en la DGS.
Actualmente, el gobierno de España ha iniciado el proceso para que la Real Casa de Correos sea Lugar de Memoria, en cumplimiento de la Ley de Memoria. Sin embargo, se encuentran con la negativa y las trabas interpuestas por el gobierno de la Comunidad de Madrid. Además, en estos días el gobierno de la Comunidad de Madrid se encuentra celebrando el 40 aniversario de la Real Casa de Correos como sede del gobierno regional, sin embargo, parece haber olvidado el pasado de tortura y represión que representa la antigua Dirección General de Seguridad. Desde los colectivos de memoria democrática y de víctimas del franquismo se exige firmeza, contundencia y celeridad para que la Dirección General de Seguridad sea Lugar de Memoria.
Durante el acto se ha podido ver vídeos, realizados por nuestra asociación, de personas que pasaron por la DGS y que debido a su lucha para que en el Estado español hubiese una democracia, se encontraron detenidos y torturados por personas como Billy el Niño en la DGS. Se puede ver sus testimonios aquí:
Al acto también ha acudido Zoraida Hijosa, directora General de Atención a las Víctimas y ha contado con la intervención de la secretaria de UGT Madrid, Susana Huertas, el historiador Pablo Alcántara, Tonó Coll, presidente del Ateneu Memòria Popular, Carmen Arnaiz de CGT, Ramón Larrinzar de CCOO, Isabel Vilabella de UGT, Paco Gracia, secretario de Memoria de Podemos, Nahuel González, diputado en el Congreso por Sumar y Raúl Diaz, diputado en el Congreso por el PSOE. Todos y todas han dado el apoyo a los colectivos de memoria democrática y víctimas del franquismo para que la DGS sea lugar de memoria.
El acto ha sido cerrado por la profesora Mirta Núñez que ha leído el manifiesto por la declaración del edificio de la Real Casa de Correos (antigua Dirección General de Seguridad) como Lugar de Memoria.
Puedes ver el acto aquí:
Fuente → lacomunapresxsdelfranquismo.org
No hay comentarios
Publicar un comentario