%20para%204%20Republicanos%20vecinos%20del%20pueblo%20y%20V%C3%ADctimas%20Mortales%20del%20franquismo,%20en%203%20calles%20con%20los%20nombres%20correspondientes.png)
– Restituto Rodrigo Laguna nació en 1907 en Huerta de Rey (Burgos). Era vecino de San Sebastián de los Reyes, trabajaba como jornalero y estaba afiliado a la UGT. Casado con Francisca de la Sen Sanz, que pasó 8 años en cárceles franquistas, tenían 4 hijos. Restituto sabía leer y escribir y tenía conocimientos de veterinaria, se encargaba de los animales de los ganaderos del municipio. Durante la Guerra Civil era mensajero de la correspondencia entre el frente de Somosierra, donde estuvo de voluntario, y el pueblo.
Restituto fue condenado a muerte en farsa judicial por firmar la carta de Paredes de Buitrago dirigida a la CNT, junto a otros 53 milicianos, denunciando a un derechista que molestaba a las mujeres. Alguien ajeno al pueblo acabó con la vida del derechista. Fue fusilado en las eras de Navalaosa de Colmenar Viejo el 9 de Mayo de 1939, siendo el primero de los 32 vecinos de San Sebastián de los Reyes fusilados.
– Adolfo Sanz Perdiguero nació en 1897 en San Sebastián de los Reyes. Sus 2 hermanos, Saturnino y Valentín padecieron prisión franquista tras la guerra. Su madre, Francisca, 82 años, conocida por “la Pasionaria”, fue acusada sin pruebas de amparar en su casa a milicianos. Un juicio sedicioso la condenó a prisión muriendo en la cárcel de mujeres de Madrid el 7 de Mayo de 1940. Adolfo estaba casado con Maximina Perdiguero y tuvieron 11 hijos, de los que sobrevivieron 7. Era jornalero de la CNT, trabajaba como guarda en la finca incautada Montecillo.
Fue concejal de Febrero a Agosto de 1937. En Septiembre fue presidente de la colectividad Pablo Iglesias de UGT. Fue voluntario en el frente de Somosierra. Adolfo fue firmante de la carta de Paredes de Buitrago. En farsa judicial le condenaron a muerte, siendo fusilado el 13 de Julio de 1939 en las eras de Navalaosa de Colmenar Viejo.
– Víctor Sanz Sanjosé era sobrino de Adolfo Sanz Perdiguero. Nació en 1918 en San Sebastián de los Reyes. En 1939 trabajaba como jornalero, estaba afiliado a UGT y a las Juventudes Socialistas Unificadas. Se fue voluntario a la 26ª Brigada mixta en el frente de Somosierra. Firmó la mencionada carta de Paredes de Buitrago. Cuando acabó la guerra se encontraba en el frente de Levante. Sometido a juicio sedicioso, fue condenado a muerte y asesinado el 13 de Julio de 1939 en las eras de Navalaosa de Colmenar Viejo, el mismo día que su tío Adolfo, los fusilaron abrazados.
– Benito Rodríguez Cascajero nació en 1892 en Chiloeches (Guadalajara), era hijo de Bruno y de Isabel. Estaba casado con Francisca Olivares Pérez. Residían en San Sebastián de los Reyes. Trabajaba como albañil, estaba afiliado a la UGT. Fue 2º Teniente de Alcalde de la comisión gestora nombrada por el Gobernador Civil en Marzo de 1936, y alcalde en Mayo del mismo año. Cuando se produjo el golpe del 18 de Julio, Benito ordenó la protección de las imágenes de la iglesia, sin embargo, se le acusó de ser responsable de su destrucción y de haber firmado la carta de Paredes de Buitrago. En farsa judicial fue condenado a muerte, y asesinado el 13 de Julio de 1939.
– Restituto Rodrigo Laguna, Adolfo Sanz Perdiguero, Víctor Sanz Perdiguero y Benito Rodríguez Cascajero forman parte del callejero de San Sebastián de los Reyes en la urbanización Rosa Luxemburgo. Los nombres de todos ellos están, junto con los del resto de fusilados en Colmenar Viejo, los de los 7 fusilados en el cementerio del Este de Madrid, y los de los más de 100 vecinos y vecinas de San Sebastián de los Reyes que sufrieron juicios sediciosos franquistas, en el mural que se instaló en el Centro Municipal de Formación Ocupacional “Marcelino Camacho” el 14 de Abril de 2018. Por ser uno de los 108 fusilados de 9 pueblos de la zona norte de Madrid en las tapias del cementerio de Colmenar Viejo, sus nombres están en el mural que allí se instaló el 10 de Junio de 2018 , para que sus nombres no se borren de la Historia.
Documento Original en Asociación Comisión de la Verdad San Sebastián de los Reyes
No hay comentarios
Publicar un comentario