La herida abierta 7: Verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo
La herida abierta 7: Verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo / La Herida Abierta
 
Este séptimo episodio de La herida abierta lo hemos dividido en dos partes diferenciadas, pero profundamente relacionadas entre sí, ya que en las dos hemos abordado el acto de humanidad que supone  recuperar los cuerpos de personas que fueron asesinadas, ejecutadas extrajudicialmente o con juicio previo y arrojadas a fosas comunes o individuales durante la guerra de España, tanto en la retaguardia republicana como en la sublevada. Analizamos las diferencias palpables, meridianas, que han existido históricamente entre el trato que recibieron durante la dictadura franquista las víctimas mortales que se produjeron en dichas retaguardias y sus familias, y el que recibieron, y siguen recibiendo en gran medida, las que fueron abandonadas y olvidadas, primero por el régimen franquista y posteriormente por la propia democracia. No se nos puede olvidar que, aunque como ya hemos dicho en programas anteriores de La herida abierta, durante la transición se produjeron exhumaciones de fosas comunes de la represión franquista que realizaron las propias familias de las víctimas sin apenas ayuda institucional o técnica, la primera exhumación de una fosa común de la represión franquista con técnicas científicas no se produjo en España hasta el año 2000,  la primera ley de memoria histórica no se aprobó hasta el año 2007 y el protocolo estatal para exhumaciones de fosas comunes hasta el año 2011, sí, 36 años después de la muerte de Franco, cuando ya, como podéis imaginar, muchos familiares de personas desaparecidas habían fallecido sin saber ni siquiera el lugar en el que sus seres queridos estaban enterrados. Dicho esto, pensad en cuál es la situación en la actualidad, 14 años después de la publicación de ese protocolo, cuando sabemos además que según el antropólogo forense Francisco Etxeberria ya solo se van a poder exhumar, siendo optimistas, aproximadamente el 26% de los cuerpos que fueron enterrados en fosas comunes en España, porque muchas de dichas fosas ya son irrecuperables debido a diversos motivos.
 

Resumiendo: En este séptimo episodio hablamos de la exhumación de fosas comunes de la represión franquista en la actualidad, de la entrega de los restos identificados a sus familias y todo lo que ello implica, poniendo como ejemplo el  acto de entrega de los restos identificados de la fosa número 1 del cementerio de Nigüelas, en la provincia de Granada, que se celebró el pasado 24 de mayo. Y por otro lado, explicamos cómo el régimen franquista, incluso antes del fin de la guerra, llevó a cabo un extenso proceso de exhumación de fosas comunes de víctimas de la violencia en la retaguardia republicana y como las utilizó en beneficio propio, aparte de reparar en muchos casos a sus familias por el terrible daño que supuso el asesinato de uno o varios de sus miembros.

En este episodio de La herida abierta suenan los siguientes temas musicales:

  • ¡Viva la memoria! de La Gran Orquesta Republicana
  • Radio Rebelde, de The Baboon Show
  • Olvidos de España, de Javier Solo
  • Los Olvidados, de Pedro Pastor
  • Intro Vortex, de Toundra
  • And we will arrive, de Miguel Ortega Pérez (M. Ortega en Youtube, Spotify e Instagram)
  • Sin rosas, de María Ruiz

 

Enlaces de interés:

  • El Pasado bajo tierra. Exhumaciones contemporáneas de la Guerra Civil.

Francisco Ferrándiz.

https://traficantes.net/libros/el-pasado-bajo-tierra

  • Las exhumaciones por Dios y por España.

Miriam Saqqa Carazo.

https://www.catedra.com/libro/historia-serie-mayor/las-exhumaciones-por-dios-y-por-espana-miriam-saqqa-carazo-9788437648026/

  • La exhumación de fosas comunes de la guerra civil desde el franquismo a la actualidad. Charla impartida por Alfredo Ortega López el 11 de julio de 2024 en las Jornadas de Memoria Histórica de la CNT-AIT de Granada.

https://podcast.radioalmaina.org/2024/07/31/radio-coctelera-la-exhumacion-de-fosas-comunes-de-la-guerra-civil-desde-el-franquismo-a-la-actualidad-por-alfredo-ortega/


banner distribuidora