Represión franquista en San Fernando (Cádiz). Crímenes extrajudiciales después del verano del 36
Represión franquista en San Fernando (Cádiz). Crímenes extrajudiciales después del verano del 36 / Tulio Riomesta
 
Los bandos de guerra dictados por Queipo de Llano y sus conmilitones felones carecían de toda legalidad, y los bandidos franquistas los utilizaron como “aval” para asesinar a los ciudadanos que no secundaron la sublevación militar, como ocurrió en San Fernando, donde el exterminio de Republicanos superó las 230 personas, y en muchos lugares de España. Las directrices de los bandos se utilizaron para exterminar y confiscar los bienes de “..elementos significados que pretendieran la implantación de un régimen marxista, comunista o anárquico, o quienes defendieran principios universalistas tendentes directa o indirectamente a debilitar la idea de patria..”. 
 

Los “militares” sublevados dictaban las leyes a golpe de bando de guerra, y amparados en esta arbitrariedad, impuesta por la fuerza bruta, represaliaron cobardemente a quien les vino en gana. Pasado el verano de 1936, continuaron los crímenes:

El 9 de Octubre fueron asesinados en San Fernando por aplicación del bando, el sindicalista de CNT y panadero de 24 años Cristóbal Periñán Cárdenas; y el también panadero de 24 años, Antonio Oliva Caro. Y a los 2 días Santiago Martínez, “sacado” del penal Cuatro Torres. El 15 de este mes se fusiló por bando de guerra, mediante “saca” en trayecto desde la prisión de San Fernando a la de Puerto de Santa María: Miguel Rodríguez Cabeza; Manuel Rodríguez Castellano; Domingo Sánchez Rodríguez, natural y vecino de Alcalá de los Gazules, 25 años. Barbero y jornalero, casado, 2 hijos. Y “sacados” del Penal de la Casería de Ossio y asesinados en San Fernando, Julio González Rodríguez, Francisco Torres Alcántara, y José Fernández Tizón.

El 16 de Octubre se repitieron los asesinatos por bando de guerra mediante “saca” de la prisión de San Fernando camino de la de Puerto de Santa María: José Cañavate Rivera, natural de Villafranca del Arzobispo (Jaen), vecino de Granada, 30 años, casado, un hijo; Rafael Zapata Ruiz, 18 años, cerrajero, natural y vecino de Jerez; Juan Tejada Godoy, 26 años, panadero, natural y vecino de Málaga; Elías Muñoz Rodríguez, 33 años, nacido en Abadía (Cáceres), policía agente de investigación y vigilancia. Masón, secretario del alcalde Cayetano Roldán. Casado con Natividad Berrocoso Morales, dejó 2 hijos de 12 y 5 años; José María Rodríguez Pérez, 28 años, chófer, natural y vecino de Cádiz, casado, 3 hijos; Antonio de la Llaga Filipo, 24 años, jornalero; Manuel Capineti Ponce, 35 años, sindicalista de CNT. Barquero. Nacido y vecino de San Fernando, casado con Manuela Bustos Durán, dejó 6 huérfanos.

Los franquistas asesinaron el 27 de Octubre de 1936 a los 2 hermanos Alfonso y Eladio Barbacil Romarín, mediante bando de guerra en el Puerto de Santa María. Eladio, de 45 años, era electricista, masón, y concejal de Izquierda Republicana. Pasó por el penal de Cuatro Torres. Estaba casado con Dolores Cifredo Cantos y dejó 6 hijos. El padre de ambos, Manuel Barbacil Mejuto, 67 años, masón, ferroviario, estaba casado con Josefa Romarín Franzón y dejó 3 huérfanas. Fue encarcelado en el Penal de la Casería de Ossio y a los 15 días, el 29 de Octubre de 1936, le asesinaron en San Fernando mediante bando de guerra. El día 28 los fascistas aplicaron bando de guerra y asesinaron en San Fernando a Félix Camerino Morales, José María Peña Becerra, y Francisco Flores Flores. Y el día 29 aplicaron en San Fernando el bando asesino a Juan Galvín García, preso en Penal de la Casería de Ossio; a Agustín Rodríguez Nieto, 32 años, empleado de consumos, de CNT. Casado con Rosario Benítez Muñoz, 4 hijos, fue detenido en su casa a punta de pistola; y a Juan Antonio Rodríguez Benítez.

El 4 de Noviembre el bando de guerra alcanzó mortalmente en San Fernando al sindicalista Progreso José Cumplido Sánchez; a Francisco Ruiz Pérez, 34 años, natural de Madrid y vecino de San Fernando, vicetesorero del Partido Comunista, que estaba preso en el Penal de la Casería de Ossio. Casado con Juana Illesca Domínguez, dejó 2 hijos; al comunista José Rodríguez Montero; el masón de la logia Igualdad de San Fernando, Rafael Guerrero Corrales, cobrador de Casa San Diego, fue asesinado por bando de guerra en los alrededores de la plaza de toros de Cádiz.

El 1 o 2 de Enero de 1937, Leonardo Zambonino Cano, 47 años, natural y vecino de San Fernando, fotógrafo, fue asesinado y abandonado su cadáver cerca de la plaza de toros de Cádiz. El 14 de ese mes los fascistas asesinaron en San Fernando por bando de guerra al carpintero Juan Gil Campos, 47 años, natural de Málaga, casado con María Barea Agusta, dejó 8 hijos. Y al carpintero de ribera Juan Miralles Mateo, 55 años, nacido en Estepona, casado con Inés Gabarrón Sánchez, dejó 3 hijos. El 19 de Enero el bando mortal alcanzó a San Fernando a José Amat Ramírez, 55 años, auxiliar de almacenes. Poeta, pintor, periodista. Viudo de Manuela García Sucino, dejó 5 hijos. Y a Juan José Martínez Blanca, Jornalero de 38 años. Natural de Cartagena, vecino de Puerto Real. Casado con Dolores García Martínez, dejó 7 hijos.


Documentos: El libro República, alzamiento y represión en San Fernando. 1931-1941 (Miguel Ángel López Moreno). Listados completos de víctimas en Fusilados y Memoria Histórica (Miguel Ángel López Moreno)


banner distribuidora