"El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca", llena y emociona en una nueva entrega de Caja de Resistencia.
En Bañuelos dinamizó la escuela creando un periódico escolar y se ganó el cariño de sus alumnos, niños de la España interior, hijos e hijas de familias campesinas, a los que prometió llevar de vacaciones al Mar Mediterráneo. La Guerra Civil frustró aquel viaje, planeado para julio de 1936, así como la propia vida del maestro, detenido, fusilado y arrojado a una fosa común por los falangistas en los primeros días de la contienda.
La historia de Benaiges, cuyos restos siguen enterrados en una fosa común, inspiró el libro de Francesc Escribano “Desenterrando el silencio. Antoni Benaiges. El maestro que prometió el mar”, su adaptación cinematográfica y su versión teatral “El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca”.
Representada habitualmente con dos actores, la obra de Xavier Bobés y Alberto Conejero, se mostró este domingo en la Caja de Resistencia de Mieres con un montaje especial, en el que voluntarios y voluntarias de la comunidad educativa pusieron en pie el texto tras tres días de ensayos.
Cancelada el año pasado por el PP en Briviesca, capital de la comarca en la que se ambienta la historia, Conejero, presente este domingo en Mieres, agradeció al elenco de actores y actrices, al Ayuntamiento, a la concejala Rocío Antela, y al público que llenó la sala, “una de las representaciones más emocionantes de la obra”. El “¡Puxa la educación pública!” no faltó en una representación que llenó y puso en pie al Auditorio Teodoro Cuesta.
Fuente → nortes.me
No hay comentarios
Publicar un comentario