Nace una plataforma contra la derogación de la ley de memoria histórica en las Islas
Esta mañana se ha presentado la Plataforma por la Memoria Democrática de las Islas , una iniciativa formada por más de cuarenta entidades de la sociedad civil, sindicatos y grupos políticos para hacer frente a la amenaza que el gobierno de Marga Prohens derogue la ley de memoria histórica. El acto se ha realizado en el paseo del Born del Molinar, ante la escultura de Aurora Picornell , coincidiendo con el Día Internacional de de los Derechos Humanos.
La ley se aprobó en el Parlamento de las Islas en marzo de 2018 con el objetivo de reparar a las personas, colectivos e instituciones que sufrieron la represión durante la guerra de 1936-1939 y la dictadura franquista. En la campaña electoral previa a las elecciones al parlamento, Vox anunció que derogaría esta ley para reforzar el espíritu de la reconciliación.
En el acto de presentación se ha leído un manifiesto conjunto que reitera la voluntad de la plataforma de trabajar por la defensa de la ley de memoria democrática. Además, remarcó los avances que la ley ha representado en la defensa de los derechos de víctimas que nunca tuvieron.
En el acto de presentación se ha leído un manifiesto conjunto que reitera la voluntad de la plataforma de trabajar por la defensa de la ley de memoria democrática. Además, remarcó los avances que la ley ha representado en la defensa de los derechos de víctimas que nunca tuvieron.
Por último, ha expresado el compromiso con los derechos humanos y la memoria democrática.
Fuente → vilaweb.cat
No hay comentarios
Publicar un comentario