Entidades republicanas conmemoran un año más la sublevación de Jaca
Entidades republicanas conmemoran un año más la sublevación de Jaca
 

La Federación de personas jubiladas y pensionistas de CCOO Aragón, junto con la colaboración de diversas entidades republicanas del territorio, conmemoraron este sábado el nonagésimo tercer aniversario de los sucesos del 12 de diciembre de 1930, que "precipitaron el declive de la monarquía y fueron el prólogo al advenimiento de la II República española".

Como viene siendo ya habitual en estas fechas, la organización convocante inició su recorrido en el cementerio municipal de Uesca, el sito en la carretera de Zaragoza. Allí, y junto a la tumba del capitán Fermín Galán, en un trozo del cementerio que alberga mucha memoria tricolor, se depositaron flores y una corona de laurel. En el acto, tomaron la palabra oradores que dieron la bienvenida a la asistencia y se leyeron textos que hacen referencia a las últimas horas de vida de Galán y García, en un entorno de respetuoso silencio.

Posteriormente la comitiva se dirigió al nicho de Ángel García, en el cual se continuó con la ofrenda floral que, en esta ocasión, rindió homenaje también al conductor Longás, fallecido en la sublevación.

Foto: Carlos Neofato
 

El recorrido se detuvo, momentos después, en la tumba de Ramón Acín, lugar en el que se glosó su figura y la de su discípulo Francisco Ponzán, el maestro que hubo de cambiar la pluma por el fusil y seguir una senda de combate y lucha hasta su asesinato por los nazis, tras haber conseguido salvar muchas vidas con su red de evasión de pilotos aliados. El país vecino lo honra y aquí está olvidado; hasta hace nada.

"En un contexto político municipal difícil para el recuerdo y la memoria, el grupo local del PSOE anunció hace escasas fechas su deseo de homenajear la peripecia vital de este hombre con un monolito que quieren situar en un promontorio del Parque Mártires de la Libertad", recuerdan desde CCOO.

Foto: Carlos Neofato
 

Y hacia un lugar muy cercano se encaminaron después las y los visitantes de Uesca. Concretamente al Memorial Galán - García, erigido por suscripción popular promovida por el Círculo Republicano Manolín Abad (CRMAHU) hace ya más de una década. En este lugar, a escasos 400 metros de donde se desarrolló el capítulo final de las vidas de ambos compañeros de armas, se depositaron nuevamente flores y se pronunciaron unas palabras que "acercan el contexto político que enmarca el acontecimiento que se conmemora: Pacto de San Sebastián, reticencias, intentonas golpistas, dictaduras y dictablandas, Annual, Picasso (el informe, no el pintor), el siempre omnipresente Alfonso XIII".

Y a eso del mediodía, tomaron el autobús. Esta vez con dirección a Jaca, el lugar donde comenzó todo. Tras la visita de rigor a los lugares que conservan aún el recuerdo de aquella gélida mañana, las personas asistentes a la actividad cultural, que lleva más de un lustro organizándose, terminaron la jornada con una comida de fraternidad.

Foto: Carlos Neofato
 

Fuente → arainfo.org

banner distribuidora