
Los conmilitones franquistas arrancaron con las farsas judiciales, que sucedían tras interrogatorios en los que jugaba un papel muy especial la violencia y el castigo corporal para obtener la información deseada. Las acusaciones estaban cargadas de violencia verbal, en las que se daba la terrible paradoja de acusar a los Republicanos de participación, auxilio o incitación a la rebelión militar, delitos bastante difíciles de explicar. En Palma del Río fueron ejecutadas al menos 40 personas, asesinatos que se realizaban en la madrugada casi siempre:
Asesinato masivo del 7 de Noviembre de 1939 en Palma del Río:
Naturales y vecinos de Palma del Río: Eran jornaleros: Ángel Almenara Caballero, 33 años; – Antonio Ruiz Nieto, 32 años; – Manuel Caro Díaz, 48 años; – José Bárcenas Chacón, 27 años; – Miguel Onievas Cuevas, 25 años. Su hermano José había sido asesinado el 8 de Agosto de 1936 en Lora del Río; – Pedro Cano Ariza, 33 años. Su hermana Rosa había sido asesinada el 30 de Agosto de 1936; – José Aparcero Flores, 50 años; – Y el barbero Manuel Delgado Domínguez, 34 años.
Vecinos de Palma del Río, naturaleza no conocida: Todos jornaleros: – Manuel García Tristel, 48 años; – Antonio Rodríguez Ruiz, 40 años. – Emilio Martín Martín, 35 años; – Francisco Páez García, 35 años; Isidro Sánchez Cano, 37 años; – Juan González Centeno; – Rafael López Algarrada.
Asesinato masivo del 16 de Noviembre de 1939 en Palma del Río:
Naturales y vecinos de Palma del Río: – Francisco González Caballero, 40 años, zapatero; – Pedro Asensio Enríquez, 35 años. Eran jornaleros Gabriel Chacón Moreno, 49 años; – Y los hermanos José (46 años) y Julio Díaz León (40 años).
Vecinos de Palma del Río, naturaleza no conocida: – Daniel López Mellado, 34 años, jornalero; – Francisco Lopera Gómez, 43 años,carpintero; – Manuel López Rosa, 36 años, jornalero; – Manuel López Fernández, 46 años.
Ese día también fueron fusilados en Palma del Río los jornaleros: – Rafael Muñoz Caro, 51 años; – Manuel Fernández Águila, 29 años; – Francisco Tejero Parejas, 25 años; – Félix Pérez Martínez, 23 años; – Antonio Almenara García, 46 años; – José María Rando Castilla, 28 años; – Vicente Franco Rodríguez, 28 años.
En 1940 continuó la matanza:
El 30 de Marzo los franquistas asesinaron en Palma del Río a los jornaleros: José Franco Navarro, 45 años; – Antonio Espejo Caro, 32 años; – Manuel Pérez Regal, 29 años; – Lorenzo Barea Tejero, 26 años; – Francisco Cabrera Cardito, 39 años; – Gumersindo Santiago Páez, 59 años. En la misma fecha, también al peluquero Francisco Ponferrada Nieto de 25 años; y al chófer Francisco Jiménez Ordóñez, 24 años.
Y el 8 junio 1940, fusilaron en Palma del Río al carpintero y vecino de Sevilla Manuel Rodríguez Vila.
El 4 de Junio asesinaron en Córdoba a los vecinos de Palma del Río: Antonio Benítez González; Y a Juan Barraza Castro y Juan Fuentes Sánchez, ambos naturales de Palma del Río.
El 5 de junio de 1940, Rafael Polonio, que había conseguido huir, fue capturado de nuevo y tras su traslado a la cárcel de Córdoba, fue ejecutado.
Y el 26 Septiembre, en las tapias del Cementerio del Este de Madrid mataron al jornalero de 33 años Francisco Jiménez Ordónez, nacido y vecino de Palma del Río.
Documentos: Todos los nombres. Palma “La Roja”, Revolución-Represión, Pg 59, en La represión franquista en Andalucía (Antonio Martín Martín). La obra de Antonio León Lillo, Palma del Río, 1936-52. Y 15mpedia. Imagen placa
No hay comentarios
Publicar un comentario