Manifiesto: En defensa de la memoria democrática
Manifiesto: En defensa de la memoria democrática
Jordi Grau
 
Las entidades memorialistas, las que defendemos la recuperación de la Memoria Histórica y Democrática en el Estado español, en los términos que establecen las Naciones Unidas y el reconocimiento y reparación de las víctimas del franquismo y de los represaliados que combatieron la dictadura, queremos manifestar nuestra preocupación por el avance de las fuerzas de ultraderecha que ponen en riesgo las conquistas alcanzadas en los últimos años en materia de Memoria democrática. Están en riesgo las políticas públicas en memoria practicadas por las instituciones democráticas, empezando por las del Estado, y peligran, entre otras, la ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática.
 
Ciertamente, todavía queda mucho por hacer justicia y por reparar y homenajear a las víctimas, todavía tenemos que poner nombre y cara a miles de exiliados, deportados y represaliados, todavía quedan desaparecidos por recuperar e identificar víctimas de desapariciones forzadas, que yacen vergonzosamente en fosas en cunetas, carreteras y prados. Ahora no podemos retroceder.
 
Los avances conseguidos gracias a la presión de las entidades memorialistas y de la sociedad en general que durante años hemos mantenido vivo el recuerdo de la lucha por la libertad y la democracia, están amenazados en serio si vencen, a las elecciones generales del 23 de julio, las fuerzas de la derecha y la extrema derecha, representadas por el Partido Popular y por VOX, que ya han anunciado la derogación de la ley de memoria democrática aprobada hace apenas un año, así como la supresión de la Secretaria de Estado de Memoria Democrática. Es innegable la clara pretensión de estas dos fuerzas políticas de retroceder y eliminar años de trabajo y avances en políticas de memoria. Ante este escenario, las entidades de memoria histórica y democrática nos emplazamos, legítima y responsablemente, a mantener la lucha por reivindicar nuestro pasado democrático, en clave de presente y futuro, pase lo que ocurra este 23 de julio.
 
Creemos necesario llamar al conjunto de la ciudadanía para que en esa fecha ejerza el voto a favor de las fuerzas políticas que defienden claramente las políticas de memoria democrática, independientemente de su color o ideología. Reivindicamos la memoria democrática, como patrimonio del conjunto de la ciudadanía, compatible con la diversidad de orígenes, tradiciones culturales, pensamiento y sensibilidades que conforman la sociedad.
 
Por eso, las entidades abajo firmadas pedimos a la ciudadanía el voto a las fuerzas políticas que siguen luchando por la memoria y los valores de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, y así cerrar el paso a fuerzas políticas como el PP y VOX, que solo quieren borrar el legado democrático y revisar y blanquear la dictadura franquista.
 
Por eso, el 23 de julio hay que votar libremente lo que le dicte el corazón, pero siempre con memoria, para evitar que desaparezcan de nuestras instituciones el reconocimiento y la justa reparación a las víctimas de la dictadura. Para que nunca vuelva, ni el franquismo, ni el fascismo, ni el nazismo.
 
Promotores del documento:
  • Asociación Catalana de Personas Ex-presas Políticas del Franquismo.
  • Amical de las Brigadas Internacionales de Cataluña.
  • Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo en España.
  • Asociación Pro-Memoria a los Inmolados por la Libertad en Cataluña.
  • Amical de los Antiguos Guerrilleros de Cataluña.
Barcelona, ​​6 de julio de 2023 
 
Si quiere adherirse a este Manifiesto como persona o como Entidad
Haga un correo con sus datos a à expresospolitics@gmail.com  

banner distribuidora