
87 años después: Condena al golpe de Estado fascista contra la II República / Ernesto Aguilar López
El golpe de Estado, liderado por militares traidores y
respaldado por sectores más conservadores, se convirtió en el inicio de
una devastadora Guerra Civil que duraría casi tres años. Este acto
violento y antidemocrático fue una clara afrenta a los principios de la
II República, que había sido instaurada apenas cinco años antes como un
intento de modernizar y democratizar España.
La Segunda
República representó un período de cambios significativos en la historia
de nuestro país. La Constitución de 1931 estableció una estructura
democrática y progresista, garantizando derechos civiles y políticos
para todos los ciudadanos. Sin embargo, las fuerzas reaccionarias,
descontentas con las transformaciones sociales y políticas en curso,
buscaron socavar y aniquilar este proyecto democrático.
El
golpe de Estado, orquestado por los líderes militares Francisco Franco,
Emilio Mola y José Sanjurjo, fue un intento de subvertir la voluntad del
pueblo expresada a través de las urnas. Fue una afrenta a la
legitimidad de un gobierno elegido democráticamente por los ciudadanos.
El uso de la violencia y la represión para alcanzar objetivos políticos,
evidencian la naturaleza antidemocrática de este golpe.
La
Guerra Civil que siguió al golpe de Estado dejó una profunda cicatriz en
la sociedad española. Millones de personas sufrieron la violencia y el
horror de la guerra y la dictadura franquista que la siguió. La
represión, el exilio y la falta de derechos y libertades marcaron el
período más oscuro de la historia reciente de España.
Hoy, 87
años después, es necesario reafirmar nuestro compromiso con los valores
democráticos y el respeto a los derechos humanos. La memoria histórica y
el reconocimiento de las víctimas son fundamentales para construir una
sociedad justa y reconciliada.
Desde UNIÓN REPUBLICANA
condenamos firmemente el golpe de Estado fascista de 1936 y reafirmamos
nuestra convicción en la defensa de la democracia como la única vía
para alcanzar la convivencia y la paz. Recordemos la tragedia del pasado
para evitar repetir los errores y para trabajar juntos hacia un futuro
en el que los derechos y libertades sean la base de una sociedad
verdaderamente democrática.
Que este 18 de julio sea un día de
memoria, reflexión y compromiso con los valores democráticos. Solo así
honraremos la memoria de aquellos que sufrieron las consecuencias de
aquel golpe de Estado y trabajaremos por un futuro más justo y libre
para todos.
La II República Española simbolizó el anhelo de
construir un sistema político más justo y equitativo para todos los
ciudadanos. Por esta razón, desde UNIÓN REPUBLICANA,
alentamos a seguir luchando en la búsqueda de la Tercera República en
España, como un noble propósito para establecer un sistema basado en la
justicia social, la igualdad y la libertad. Unidos en esta causa,
aspiramos a forjar un futuro donde los principios democráticos y la
participación ciudadana sean pilares fundamentales. La Tercera República
representa la oportunidad de crear una sociedad más inclusiva y
progresista, donde la voz de cada ciudadano sea escuchada y respetada.
Fuente → unionrepublicana.es
No hay comentarios
Publicar un comentario