“La tradición republicana ha sido deliberadamente silenciada por la propaganda del juancarlismo”
“La tradición republicana ha sido deliberadamente silenciada por la propaganda del juancarlismo” / Sebastiaan Faber

 

En una de las cuatro esquinas del Parque Víctor Hugo en La Habana, Cuba –justo donde la calle H cruza la 21, a una cuadra de la avenida de los Presidentes–, se encuentra un monumento a Francesc Pi y Margall, el hijo de un tejedor de velos barcelonés que en 1873 llegó a ser presidente de la Primera República Española. La estructura es modesta: un busto de bronce montado sobre dos bloques de piedra de menos de dos metros de altura. Una placa reproduce una cita en que el gran teórico federalista expresa su deseo de vivir lo bastante como para ver a Cuba “libre e independiente”.

En Madrid, en cambio, Pi y Margall no cuenta con ningún monumento, aunque fue allí donde gobernó y donde murió, en 1901, a los 77 años. En su Barcelona natal no tuvo mucha más suerte. Los primeros intentos por homenajearle en el espacio público datan de 1915; pero surgieron dificultades y el monumento en su honor, la República de Josep Viladomat, no se inauguró hasta 21 años después, en abril de 1936, en vísperas de la guerra. La estatua, un desnudo femenino a cuyo pie se encontraba un medallón con un retrato de Pi y Margall, sobrevivió a los bombardeos, pero fue retirada por las autoridades franquistas a dos semanas de declarar la victoria. Se volvió a instalar definitivamente en 1990, con el medallón incluido, en la plaza de Llucmajor en Nou Barris, que en 2016 fue rebautizada como plaza de la República.

No es nada casual que la memoria de la primera experiencia republicana esté más presente en ultramar que en la propia España, mantiene Gerardo Pisarello, diputado por En Comú Podem. “Cuando se evoca la palabra ‘república’, la memoria y los afectos se dirigen casi indefectiblemente al 14 de abril de 1931”, escribe en La República inesperada, el libro que acaba de publicar en Escritos Contextatarios. “Casi nunca ocurre lo mismo con la Primera República (…). Es más, escribir sobre ella, a un siglo y medio de su proclamación, exige un arduo trabajo previo, similar al de quien debe remover una pesada losa de la entrada de una habitación para que la luz pueda penetrar en ella”.

La República inesperada nos sumerge en una detallada narración de los convulsos seis años que van desde la Revolución Gloriosa (1868) a la restauración de la monarquía (1874). De paso, Pisarello rescata a figuras clave del periodo, no solo Pi y Margall, sino también republicanos federales como Ramón Xaudaró o Valentí Almirall y activistas pioneras como Modesta Peirú (atea y feminista de Zaragoza), Isabel Vilà i Pujol (líder sindicalista catalana) o la anarquista canaria Guillermina Rojas, quien en un célebre discurso de octubre de 1871 llegó a defender el derecho de las mujeres al amor libre.

En su libro, Pisarello avanza cuatro argumentos principales. Para empezar, subraya que, por más que el nacimiento de la Primera República fuera inesperado –se proclamó el 11 de febrero de 1873, un día después de la sorpresiva abdicación de Amadeo de Saboya, el rey “importado” de Italia para sustituir a la dinastía borbónica– fue el producto de muchos años de trabajo teórico y organizativo a ras de suelo.

Segundo, explica que los años entre la Gloriosa y la Restauración estuvieron marcados por dos importantes tensiones internas en el movimiento republicano. Por un lado, los republicanos moderados, partidarios de una descentralización limitada y de pactar con los sectores más conservadores, se enfrentaban con los republicanos más audaces en lo social, para quienes España –o Iberia– solo podía constituirse federal o confederalmente a partir de la libre asociación de municipios y regiones. Por otro lado, ya durante la República, hubo una tensión entre dirigentes federalistas como Pi y Margall, que buscaba ganar tiempo para neutralizar a los sectores reaccionarios y conseguir que el nuevo régimen se estabilizara mediante una nueva Constitución, y el movimiento cantonal, popular, ansioso por realizar las grandes expectativas sociales que había despertado la proclamación republicana.

El tercer argumento de Pisarello es que el sexenio democrático de 1868-74 dejó un legado político y social nada despreciable: “Consolidó el sufragio universal masculino y apuntaló el municipalismo como fuerza de cambio; impulsó el asociacionismo obrero y la abolición de las odiadas quintas y del reclutamiento para guerras coloniales; favoreció las ocupaciones de tierras concentradas por parte del campesinado hambriento y propició la eliminación de los impuestos al consumo”.

Finalmente, afirma que el olvido en que ha caído este interesantísimo capítulo de la historia española –que se suele descartar como un episodio intrascendente marcado por el caos y el fracaso– es no solo injusto sino nocivo. “Lanzar a la papelera de la historia la esperanza de cambio que la República de 1873 encarnó –escribe– es borrar de la memoria las luchas populares que la hicieron posible y blindar en el presente los privilegios que su llegada cuestionó con fuerza innegable”.

Pisarello (Tucumán, Argentina, 1970) es doctor por la Universidad Complutense y profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona. Entre 2015 y 2019 fue primer teniente en la alcaldía de Ada Colau (que firma el prólogo al libro). Hoy, además de diputado, es secretario primero de la Mesa del Congreso. Hablamos a mediados de marzo.

Usted es jurista, activista, intelectual público y, desde hace cuatro años, diputado a Cortes. ¿Cuál es el Gerardo Pisarello que nos habla en este libro?

Es una mezcla de todos ellos. Es un nieto de republicanos andaluces que tuvieron que marchar exiliados a Argentina. Es el padre de dos jóvenes republicanos catalanes que pertenecen a esa nueva generación que no entiende ni la monarquía ni los privilegios obsoletos que giran alrededor de su corte. Pero, sobre todo, es un ciudadano convencido de que el republicanismo democrático puede ser la casa común de diferentes tradiciones emancipatorias peninsulares, socialistas, comunistas, libertarias –socialcristianas, incluso–, imprescindibles para que la democracia no quede reducida a un régimen oligárquico con libertades siempre amenazadas.

¿Cuál es el valor de esa memoria hoy?

Las tradiciones republicanas peninsulares no solo son riquísimas y muy plurales, sino que albergan las grandes tareas democratizadoras que tenemos por delante. En el fondo, he escrito un ensayo que intenta emular a esos republicanos y republicanas del siglo XIX que entendían que el cambio social, además de movilización, exigía pedagogía. Eso es lo que hacían en su tiempo Fernando Garrido, Terradas, el propio Pi y Margall, y muchos otros republicanos que combinaban el activismo político con la publicación incesante de ensayos, obras de teatro, o artículos de periódico con un objetivo claro: mostrar a la monarquía como el tapón de un régimen oligárquico corrupto, rentista, represivo y centralizador, que vivía a costa de los sectores populares y frenaba cualquier proceso de modernización. Entre nosotros, esa tradición republicana ha sido deliberadamente silenciada por la propaganda del “juancarlismo” y por el mito de una monarquía supuestamente parlamentaria, pero hoy las cosas están cambiando.

En un país donde los historiadores profesionales han querido hacer valer cierto monopolio con respecto a los relatos sobre el pasado, escribir un libro así sin ser historiador puede verse como un acto de atrevimiento.

Mi intención no ha sido escribir un libro académico sino un ensayo histórico que pretende no solo explicar el pasado sino mover a la acción. En un tema como el republicanismo, caminamos sobre hombros de gigantes. Mi deuda con historiadores consolidados como Ángel Duarte, Pere Gabriel, Florencia Peyrou, es enorme. Y también con una generación de jóvenes brillantes y críticos, muchos de ellos discípulos de mi amigo Xavier Domènech, nucleados alrededor de revistas políticas como Sin Permiso o Debats pel demà.

Franco sabía que en aquellas revueltas populares estaban todas las claves de las resistencias y de las posibilidades de democratización

Además de reconocer su deuda con los historiadores que menciona, también tengo la impresión de que este libro está escrito en contra de otras escuelas historiográficas.

Puede ser. Por ejemplo, hay un historiador del Derecho al que admiro como jurista, Alejandro Nieto, que acaba de publicar un libro sobre la Primera República. Es muy exhaustivo en el estudio de las fuentes, pero se inscribe en una mirada escéptica que no hace honor, en mi opinión, al impulso desde abajo que la República generó y a las vías de democratización que abrió. En ese sentido, concuerdo más con el gran maestro de historiadores, Josep Fontana, cuando recordaba que no era casual que Franco abominara del siglo XIX ¿Por qué? Porque sabía que en aquellas revueltas populares –en aquellas utopías democráticas como fue la de 1873– estaban todas las claves de las resistencias y de las posibilidades de democratización política, económica, territorial, del presente.

Hablando de franquismo, en el libro nota usted que la izquierda no es la única que rescata la memoria republicana.

Bueno, cada vez que alguien le recuerda a Isabel Díaz Ayuso que está convirtiendo Madrid en un paraíso fiscal que concentra riqueza y maltrata a sus ciudadanos, ella intenta descalificar a sus críticos acusándolos de querer ¡una república federal y laica! Y Pablo Casado hacía lo mismo. Más de una vez lo vi subir a la tribuna del Congreso para advertir de que con el nuevo Gobierno volvían ¡los cantonalistas! (Risas.) Esa evocación del fantasma de la Primera República de parte de la derecha es muy consciente. Pero también significa que no está desactivado del todo, que no ha perdido su potencial transformador. Curiosamente, muchos historiadores que hoy forman parte del panteón –Antonio Elorza, el último Álvarez Junco– tienen trabajos de los años setenta que muestran esa potencialidad, aunque ellos mismos experimentaron luego un cierto repliegue conservador.

Un repliegue que usted lamenta.

Sí, porque como diría el clásico, ayudan a comprender la realidad, pero no tanto a transformarla. Mi libro intenta polemizar a dos bandas. Por un lado, con quienes intentan que en su lectura del republicanismo pasado no se detecte ninguna crítica de la restauración borbónica actual. Por otra, con los Pío Moa de turno, muy activos en la divulgación reaccionaria de la historia hispana, desde la Conquista en adelante, y feroces adversarios de todo lo que el republicanismo democrático supuso.

Ninguna de las grandes conquistas en materia de derechos civiles, de vivienda, de salarios dignos, se consigue sin la movilización ciudadana

En un discurso reciente, Álvarez Junco asociaba lo que usted llama “repliegue conservador” con la seriedad y la madurez, descartando ese enfoque anterior en lo popular como una mistificación juvenil marxista que afectó a muchos de esa generación. También advierte contra la tentación de atribuir a cualquier pasado un significado que trascienda su contexto histórico inmediato. La idea central de usted, en cambio, no solo es que los hechos de hace 150 años aún nos pueden decir algo, sino que también nos pueden inspirar las esperanzas y hasta los sueños de entonces, aunque no acabaran realizándose en hechos. O sea, la suya es una perspectiva bastante menos positivista, más inspirada en Walter Benjamin.

Pues a mí la “inmadurez” del joven Álvarez Junco que a inicios de los años setenta se preocupaba con pasión por el impacto de la Comuna de París en España me parece más inspiradora que el discurso en la UNED al que te refieres. Claro que hay tentaciones que deben evitarse: el presentismo, las lecturas teleológicas, que el afán militante se imponga al rigor. Pero dicho esto, yo soy de la escuela de Fontana y de Benjamin. Creo en el imperativo ético de pasar el cepillo a contrapelo de la historia para que puedan emerger pasados invisibilizados y ocultados, los de las gentes de abajo, los de los pueblos colonizados, los de las mujeres. En ese sentido, diría que el trabajo de historiadoras como Florencia Peyrou o Gloria Espigado, al rescatar a activistas republicanas del siglo XIX como Modesta Peirú o Guillermina Rojas, captan el pasado con más rigor y cuestionan el presente con mayor pasión que muchos historiadores maduros en los que esta perspectiva está directamente ausente. De la misma manera que en el presente somos conscientes de que ninguna de las grandes conquistas en materia de derechos civiles, de vivienda, de salarios dignos, se consigue sin la movilización ciudadana, tenemos que ser capaces de hacer emerger a quienes en el pasado se plantearon ese tipo de batallas. Para la historia del republicanismo en España, esto significa no invisibilizar la enorme cantidad de instituciones autoorganizadas –sindicatos, cooperativas, teatros, grupos de ayuda mutua, bibliotecas populares, asociaciones laicas, clubes científicos, etcétera– sin las cuales no se explicarían muchos avances democráticos de los que disfrutamos hoy.

Hablando de actores invisibilizados, usted resalta el papel que tuvieron algunos republicanos latinoamericanos como teóricos y activistas. ¿Cree que los tabúes de la España postfranquista con respeto al pasado republicano también ayudan a explicar la relación neurótica y los puntos ciegos en la relación del país con Latinoamérica?

Creo que sí. Un poco en broma, un poco en serio, me gusta decir que no solo soy un diputado de Barcelona, sino que también me considero un diputado de Ultramar, como los que había en las Cortes de Cádiz de 1810. Soy consciente de que, así como muchos de los problemas de España como proyecto político comienzan en 1492, con la conquista de América, allí también arranca una larga tradición republicana, con personajes como Bartolomé de las Casas, que formula una impugnación republicana de los abusos de la monarquía imperial. Ese tipo de crítica, por otro lado, inspiró a otras voces como la de Felipe Guamán Poma de Ayala, un descendiente incaico que estudió a Las Casas para desarrollar un republicanismo mestizo desde el otro lado del océano. Guamán Poma demostró que los intereses de los pueblos originarios en América, que pretendían preservar sus tierras comunales, eran los mismos que tenían los campesinos y los comuneros castellanos. Y que se enfrentaban al mismo enemigo.

Explica usted que la invención del concepto del liberalismo durante la guerra napoleónica corta esa conexión latinoamericana.

Muchos de los liberales españoles en Cádiz, incluso los más avanzados, acusaban de “republicanos” y “federales” a los diputados de Ultramar que exigían un trato de igual a igual. Pienso en alguien como Dionisio Inca Yupanqui, un diputado por el Virreinato del Perú, que pronunció un famoso discurso dirigido a Fernando VII en el que le decía que un pueblo que oprime a otros pueblos no puede ser nunca un pueblo libre. Pero también hubo momentos en que los republicanismos de ambos lados del océano se cruzaron. El republicanismo de los jacobinos negros de Haití pedía que perecieran las colonias y no los principios, como Robespierre. Al levantarse contra el absolutismo de Fernando VII y en defensa de la libertad de sus pueblos, Riego, desde España, y Bolívar y San Martín, desde América, luchaban por una causa común. Y cuando se proclama la Primera República pasa algo similar. El joven José Martí, hijo de valencianos, está por Madrid y saluda a la Primera República en la medida que la ve vinculada a ese republicanismo democrático que está ascendiendo del otro lado del océano. Si te fijas, los que entonces reaccionaron ofendidos se parecen mucho a los que se indignan cada vez que desde América Latina se levanta una voz que no es una voz subordinada, sea la del presidente de México, pidiendo a Felipe VI que se disculpe por los crímenes coloniales, o la de la vicepresidenta colombiana Francia Márquez, reclamando una relación entre iguales. En ese sentido, recuperar la memoria de la Primera República y recordar al partido colonial, esclavista, que se levantó en su contra, nos obliga a repensar nuestra relación con Latinoamérica y con África.

Lo llamativo de la Constitución del 78 es, precisamente, que el único momento en el que habla de federación es para prohibirla

A pesar de que la Constitución de 1978 se diseñó contra la tradición republicana, usted, como jurista, ¿percibe alguna huella del ideario federalista de Pi y Margall o de Almirall en el diseño del Estado de las Autonomías?

Bueno, lo llamativo de la Constitución del 78 es, precisamente, que el único momento en el que habla de federación es para prohibirla. Se prevé una cierta descentralización de arriba hacia abajo, pero siempre bajo el control estricto del poder central. Eso tiene muy poco que ver con lo que pensaba gente como Almirall o como Pi y Margall. Pi tenía muy claro que el centralismo borbónico era un problema y que la fuerza democratizadora debía venir desde abajo, de lo que habían sido los viejos reinos y las tradiciones juntistas y municipalistas. El federalismo de Pi es un federalismo pactista, de libre adhesión. Implicaba pactos que comenzaban en los municipios, las regiones y los pueblos, que tenían que acordar libremente entre sí una idea de país que fuera el producto de esos pactos y acuerdos. De hecho, en 1869 se producen pactos de ese tipo en toda la península.

Ese federalismo no reaparece, precisamente, en los años de la Segunda República.

Qué va. En 1931, a pesar de que muchos diputados se declaraban federales, lo que se aprueba es el Estado integral, no un Estado federal. Hubo proclamas federales y confederales como las del siglo XIX, comenzando por la catalana, pero la idea de una posible federación plural, con un contenido socialmente avanzado y construida desde abajo produce temor.

Hay que pensar un republicanismo iberoamericano no colonial, social, entre iguales

Un temor que persiste en 1978.

Claro, porque los fantasmas se vuelven a despertar: vuelven a aparecer propuestas republicanas federales y confederales en el debate constituyente. En el propio Partido Socialista hay gente como Anselmo Carretero, un federalista leonés que en el exilio mexicano ha desarrollado la idea de nación de naciones. Al final la Constitución reconoce el derecho a la autonomía de regiones y nacionalidades. Pero la obsesión del famoso artículo dos es “la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles”. Esa fórmula, por cierto, vino redactada desde Capitanía General, y la podría haber suscrito Pavía, que fue quien dio el golpe contra la Primera República.

Hoy, esa tensión sigue sin resolverse.

Hoy tenemos a los herederos de Franco y de Pavía defendiendo al rey y pidiendo al mismo tiempo un regreso a posiciones preconstitucionales. Y tenemos a Díaz Ayuso planteando para Madrid un proyecto neoliberal casi separatista. Y del otro lado, el mundo rural vaciado y devastado, estatutos de autonomía inaplicados, y una ausencia clamorosa de debate sobre el futuro social y territorial. Frente a eso, las tradiciones municipalistas, federales y confederales de la Primera República, tienen mucho que decirnos. Hay que volver a leer a Pi, a Garrido, hay que escuchar más a iberistas como Ian Gibson. Y frente al nuevo partido de los encomenderos, hay que pensar un republicanismo iberoamericano no colonial, social, entre iguales.

La monarquía de Isabel de Borbón parecía inconmovible. Y cayó. También la de su nieto, Alfonso XIII

¿Cómo ve, en términos prácticos, el camino hacia la Tercera República? Las primeras dos no surgieron en momentos muy propicios, históricamente hablando. ¿Qué se puede hacer para que a la tercera vaya la vencida?

La Primera y la Segunda fueron repúblicas inesperadas. Pero esto no quiere decir que no se hubiera trabajado, y mucho, para hacerlas posibles: cooperativas, iniciativas sindicales, revistas, periódicos, ateneos… Y sigue siendo así. Se trata de crear y reforzar instituciones de autoorganización republicanas en la sociedad civil y, en la medida de lo posible, en las propias instituciones. Eso, hoy, significa cuestionar al poder concentrado, en la economía, en los medios de comunicación, y movilizarse en defensa de los bienes públicos, de ingresos dignos, de los derechos de las mujeres, de las personas migrantes. Hay que construir el republicanismo del día a día, de las conquistas concretas, sin renunciar a nuevos horizontes republicanos. ¿De qué depende que esos horizontes se abran? No lo sabemos. No hay una fórmula preestablecida. La monarquía de Isabel de Borbón parecía inconmovible. Y cayó. También la de su nieto, Alfonso XIII. Si ocurrió en el pasado, nada indica que no pueda volver a pasar.


Fuente → ctxt.es

banner distribuidora