Momento histórico para las asociaciones que defienden una ley específica para saldar las deudas con el robo de bebés, un crimen del franquismo que permanece impune. Este martes, los socios de Gobierno han llegado a un acuerdo para que la Proposición de Ley quede desbloqueada y pueda seguir con el trámite parlamentario correspondiente. Una norma que entró en el Congreso hace más de cuatro años pero que lleva paralizada desde entonces, primero por el adelanto electoral y después por 146 ampliaciones del periodo de enmiendas.
Desde la Coordinadora Estatal de apoyo a la querella argentina contra los crímenes del franquismo (CeAqua), desde la asociación 'Todos los niños robados son también mis niños', entidad integrante de esta Coordinadora, y desde Amnistía Internacional, agrupaciones promotoras de esta ley, muestran su “enorme satisfacción”.
El desbloqueo de la Proposición para que se continúe con su tramitación, “ha sido un trabajo extenuante, pero lo hemos conseguido”
Aseguran que el desbloqueo de la Proposición para que se continúe con su tramitación, “ha sido un trabajo extenuante, pero lo hemos conseguido”. “Y lo hemos conseguido con la ayuda de todas las víctimas y asociaciones de bebés robados que han remado a favor de esta proposición, y con la cooperación también de tantas compañeras y compañeros que sin ser víctimas nos han apoyado de manera continuada”, aseguran.
Además hacen alusión a la solidaridad de buena parte de la ciudadanía, manifestada en la recogida de 81.000 firmas que entregaron el pasado 7 de febrero en el Congreso, con un escrito a la presidenta de la Mesa del Congreso solicitando este cierre del trámite de enmiendas.
Fuente → elsaltodiario.com
No hay comentarios
Publicar un comentario