

Ciclo de Memoria Histórica y Mujeres
ARGENTINA, AND CHILE
Del 5 de octubre al 12 de noviembre puedes participar en el ciclo por zoom. Necesario registrarse en el siguiente enlace: docs.google.com
DESDE HACE UNOS AÑOS, CON EL RESURGIR DE UNA CONCIENCIA DE MOVILIZACIÓN Y REIVINDICACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA, LOS INVESTIGADORES, DOCUMENTALISTAS, ARCHIVEROS, JURISTAS Y ACTIVISTAS QUE TRABAJAN EN LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA ESTÁN RESCATANDO EN PAÍSES COMO ESPAÑA, ARGENTINA Y CHILE LA PARTE OCULTA Y SILENTE DE LA HISTORIA OFICIAL.
ESTE CICLO DE MEMORIA HISTÓRICA Y MUJERES QUIERE CONTRIBUIR A RECUPERAR PARTE DE ESTA MEMORIA, DIFUNDIENDO VARIOS EPISODIOS HISTÓRICOS SUFRIDOS POR LAS MUJERES, Y ALGUNOS DE SUS TESTIMONIOS, RESPETANDO Y DIGNIFICANDO SU VALENTÍA ANTE LA VIOLENCIA DE LA QUE FUERONVÍCTIMAS.
LUNES, 5 DE OCTUBRE, 2:00 PM ET/20:00 (HORA ESPAÑOLA)
Las maestras de la república. una historia recuperada.
Luz Martínez Ten, Secretaria de Mujery Políticas Sociales de la Federación de Empleados Públicos, Sindicato UGT.
JUEVES, 15 DE OCTUBRE, 2:00 PM ET/20:00 (HORA ESPAÑOLA)
El asesinato grupal de mujeres en la zona franquista: la otra memoria histórica. Mirta Núñez Díaz-Balard, Profesora titular, Universidad Complutense de Madrid.
JUEVES, 22 DE OCTUBRE, 4:30 PM ET/22:30 (HORA ESPAÑOLA)
Maternidades, filiaciones y legados del terrorismo de estado en argentina: heredar y desobedecer. Liria Evangelista, Profesora y Directora de la Escuela de Español de Middlebury College en Buenos Aires.
JUEVES, 29 DE OCTUBRE, 3:00 PM ET/20:00 (HORA ESPAÑOLA)
El robo de bebés en el estado español: un crimen de género.
Soledad Luque Delgado, Profesora de Fonética en Middlebury College School in Spain y presidenta de la asociación Todos los niños robados son también mis niños.
JUEVES, 5 DENOVIEMBRE, 4:30 PM ET/22:30 (HORA ESPAÑOLA)
Crítica cultural en torno a la memoria de la dictadura y la transición: las cartografías intersticiales diagramadas por nelly richard. Juan Pastene, Profesory Director de Middlebury College School in Chile.
JUEVES, 12 DENOVIEMBRE, 2:00 PM ET/20:00 (HORA ESPAÑOLA)
Herramientas para la construcción de la memoria colectiva de las mujeres y el franquismo: los archivos de memoria digitales. Alejandro Peña Carbonell, Desarrolla herramientas y recursos tecnológicos para la gestión del patrimonio cultural y la memoria oral. Aránzazu Borrachero Mendívil, Catedrática en el Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras, Queensborough Community College (CUNY).

Fuente → ceaqua.org
No hay comentarios
Publicar un comentario