
Si se esconde el
problema, el problema no existe. Desde que las cuotas de la popularidad
de la Casa Real empezaron a caer en picado por los continuos escándalos,
el Centro de Investigaciones Sociológicas dejó de preguntar por
este tema. Y, teniendo en cuenta la correlación de fuerzas, así parece
que seguirá siendo durante mucho tiempo. Este mismo martes, el Congreso
de los Diputados tumbará una petición para que lo haga. La ha presentado
Unidas Podemos y decaerá gracias al voto decisivo del PSOE, que decantará la balanza. Desde abril del 2015 que el CIS no pregunta.
Según ha confirmado la portavoz socialista Adriana Lastra, su grupo
votará en contra de la proposición no de ley (PNL) presentada por Unidas
Podemos, y que será debatida este martes por la tarde en el Congreso.
En rueda de prensa después de la Junta de Portavoces, Lastra ha
sostenido que el CIS es un organismo «independiente» y que, por lo
tanto, no tienen que entrar en qué pregunta o deja de preguntar.
El secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello,
ha recordado a los socialistas que muchos de sus votantes son
republicanos. El diputado de los comunes ha apostado por la
«transparencia. En este sentido, ha asegurado que la Casa Real «no puede
vivir de espaldas a la opinión pública».
El PSOE, sin embargo, no se mueve de la posición mostrada durante
los últimos meses, a raíz de los escándalos en torno al Rey emérito en
Arabia Saudí. Con su voto clave en la Mesa, los socialistas han tumbado a
todas y cada una de las peticiones de una comisión de investigación
sobre los negocios de los borbones.
Cinco años sin preguntas
Desde abril del 2015, ahora hace más de cinco años, que el Centro de
Investigaciones Sociológicas no incluye ninguna pregunta sobre la
monarquía y sus integrantes. La decisión llegó después de que la
popularidad de la Casa Real empezara a caer en picado, un año después de
la abdicación de Juan Carlos I en favor de su hijo Felipe VI. En esta
última encuesta obtuvo una nota media de 4,34, es decir, de suspenso sin
posibilidad de redondear al alza.
No hay comentarios
Publicar un comentario