
A Rodolfo Martín Villa se le atribuyen delitos de «homicidio agravado en un contexto de crímenes contra la humanidad», fue ministro del Interior en España durante el periodo conocido como la Transición, tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975
Crímenes de la Transición: citado a declarar Martín Villa
La jueza
argentina María Servini, que investiga los crímenes del franquismo y d
la transición, ha citado a declarar para el próximo 3 de setiembre al
exministro Rodolfo Martín Villa, la comparecencia podrá tener lugar vía
telemática desde la embajada de Argentina en Madrid, o desde cualquier
representación consular de este país en España.
Así lo ha acordado
la titular del Juzgado de lo Criminal y Correccional Federal número 1
de Argentina en una resolución notificada a la Coordinadora Estatal de
Apoyo a la Querella Argentina contra los Crímenes del Franquismo
(CeAQUA), informa esta organización.
En 2014, la jueza argentina
Servini emitió una orden internacional de detención contra el exministro
por diversas acciones represivas que causaron la muerte de civiles
durante la Transición, y solicitó su extradición a Argentina.
La declaración, inicialmente fechada para el pasado 11 de diciembre de 2019, fue aplazada al 20 de marzo del año siguiente y, después, atrasada de nuevo al 26 de mayo, debido a la pandemia de coronavirus.
La
CeAQUA expresa su «deseo de que finalmente el acto procesal pueda
celebrarse después de múltiples intentos para que dicha declaración se
produjera» y recuerda que a Martín Villa se le atribuyen delitos de
«homicidio agravado en un contexto de crímenes contra la humanidad».
«Esperemos
que Martín Villa, tal y como ha expresado en reiteradas ocasiones,
cumpla con su obligación y se persone en la fecha indicada para prestar
declaración indagatoria pues una vez que se produzca la jueza María
Servini podrá resolver si procede su procesamiento», explica la CeAQUA.
No hay comentarios
Publicar un comentario