
Son sentencias dictadas de acuerdo a la peligrosidad social que establecía la Ley de Vagos y Maleantes.
Las sentencias del franquismo contra los homosexuales: "homosexual en exceso" o "invertido incorregible"
Ser "homosexual en exceso" o "invertido incorregible", "cometer actos
de impudicia contra natura" o "alardear de su aberración en el pueblo".
Con estos argumentos los jueces de las décadas de los 50 y 60
declaraban "peligrosos" y condenaban a los homosexuales.
Son sentencias dictadas de acuerdo a la peligrosidad social que
establecía la Ley de Vagos y Maleantes y que ha estudiado el catedrático
de Derecho Penal Guillermo Portilla Contreras en el libro Derecho penal franquista y represión de la homosexualidad como estado peligroso (Ministerio de Justicia), presentado esta semana en Madrid.
A continuación se recogen extractos de algunos de estos expedientes, que explican el funcionamiento de esta represión de la homosexualidad en esos años:
Juzgado para la aplicación de la Ley de Vagos y Maleantes en Cataluña y Baleares
1956, Informe Policía Municipal: está considerado en su vecindad como
persona homosexual en exceso. Petición fiscal: resulta que es sujeto de
mala conducta moral, que carece de trabajo honesto conocido (...) en el
piso se celebran reuniones de invertidos (...). Sentencia: al
apreciarse su condición de sujeto homosexual productor de hechos que
ofenden a la sana moral de nuestro país (...). Sanciones: internamiento
no inferior a tres mesesni superior a un año, prohibición de residencia
en su localidad por dos años y sumisión a vigilancia de los delegados
por otros dos.
Juzgados Especiales para la aplicación de la Ley de Vagos y Maleantes en el País Vasco
1956, Informe Jefatura de San Sebastián: se dedica a la explotación
de homosexuales en cuyas tendencias de inversión participa. Sentencia:
realiza con otros actos de impudicia contra natura, es descarado y
cínico confesando su vicio sin el menor recato. Fallo: internamiento en
un establecimiento de trabajo por un tiempo no inferior a cuatro meses
ni superior a un año, prohibición de residir en San Sebastián durante un
año y sumisión un año a la Junta de Libertad Vigilada.
Expedientes del Archivo Especial de Vagos y Maleantes de Madrid
1956, detenido por la Guardia Civil al ser encontrado con otro individuo, realizando actos inmorales, acariciándole la cara y dándose abrazos.
1960, Sentencia: considerado conceptualmente como bujarrón (...)
desde 1956 ha venido manteniendo relaciones homosexuales con otro (...)
llegando a realizar el coito anal varias veces, recibiendo a cambio de
estos actos regalos y dinero.
Expedientes de Juzgados Especiales de Vagos y Maleantes de Sevilla
1959, detenido por la Policía con antecedentes desde 1940 que lo
acreditan como homosexual, siendo sorprendido cometiendo actos inmorales
cuando era Guardia Municipal en un urinario del Parque de Salamanca en
unión de otros invertidos.
Expedientes del Juzgado de Vagos y Maleantes de Granada
1963, hechos: se rodeó de hombres (...) a los que realizó desde abril
de 1962 (...) actos de sodomía, como han sido masturbarse mutuamente y
hacerse coitos orales (...) no cabe duda de que en España,
necesariamente tiene que producir grave escándalo para las personas
normales que los hombres se dediquen a practicar la homosexualidad (...)
y así ocurrió (...) la generalidad de los vecinos se sintieron
abochornados y escandalizados, máxime al haberlas realizado en un centro
(Secretario del Círculo de Balmes) merecedor del mayor respeto.
Expedientes del Juzgado Especial de Vagos y Maleantes de Canarias
1955, Informe forense: dice ser homosexual pederasta (término
aplicado a los homosexuales) activo con práctica de hace varios años.
Mentalidad psíquica deficiente. Informe Guardia Civil y policía: hacía
rozamientos a personas aglomeradas para presenciar el paso del Jefe del
Estado siendo sorprendido por funcionario con el que intentó hacer lo
propio. Homosexual incorregible.
Fuente → memorialibertaria.org
No hay comentarios
Publicar un comentario