Ha sido hoy: Los reyes (no magos) en Sevilla
Parece
que en la gira que sus majestades españolas están haciendo, siguen sin
recibir el “calor de multitudes” por mucho que se esfuercen la
fotografías de prensa o las cámaras de televisión en buscar ángulos
aparentes. Los únicos reyes que son capaces de congregar multitudes en
el estado español son los reyes magos de oriente, y eso será en enero de
2021.
Hoy la gira real empezaba en Sevilla, donde sus majestades
han sido recibidas, como en casi todos los lugares y ocasiones, por la
corte oficial de lacayos de régimen del 78, delegada del gobierno,
ministra de turno, presidente de la Junta, alcalde… y por un escogida y
selectiva minoría de ciudadan@s, previo control de su adhesión
monárquica, docilidad y con bandera en mano. Las imágenes, repetimos, no
pueden ser más desalentadoras para la campaña de prensa, a pesar de los
esfuerzos, como ejemplo inmediato, los piropos del periodista de
Florentino Pérez ¡Perdón! queríamos decir de la Sexta, Antonio G.
Ferrerras, celebrando como un acierto la acción de los monarcas. O el
esfuerzo de diarios como ABC por hacer pasar la visita por un acto
multitudinario… y no han podido ni silenciar las voces que gritaban ¡Más
trabajo, menos caridad!.
Las imágenes idílicas de la monarquía campechana son historia.
En
el otro lado de las calles y desde primera hora de la mañana, y tal
como nos relataba Oscar Reina, secretario general del Sindicato Andaluz
de Trabajador@s (SAT), a los antimonárquicos no les dejaban acercarse al
“paripé” real y los mantenían a bastante distancia y encapsulados por
grupos, también lo señalaba la Asociación Pro Derechos Humanos de
Andalucía- Sevilla “los que han acudido a denunciar la visita de los
Reyes por blanqueadora de su corrupción y denunciar a la monarquía», son
«arrinconados lejos», por la policía.
Los reyes han seguido con
el protocolo elaborado por el departamento real de manipulación y
propaganda, entrevistándose con organismos oficiales, empresas
contratadas para trabajo denominados “sociales” y con una fundación de
la iglesia católica. Ningún contacto con organizaciones sociales,
sindicales o vecinales, todo en una zona de Sevilla declarada como la de
menor renta neta media anual por habitante de toda España, según el
estudio de Indicadores Urbanos del Instituto Nacional de Estadística
(INE).Y después de estas visitas, pues a hacer turismo por la ciudad
catedral y el Real Alcázar de Sevilla… ¡tatatachán!: y aquí es donde se
reunirán con un grupo de EMPRESARIOS para conocer la situación que
atraviesan por la pandemia de coronavirus. ¡Viva la corte!
El
descreimiento hacia este formato de visitas de publicidad “real”
televisiva no es nuevo, son años de hartazgo sin que la situación de
marginalidad de esta zona se termine de superar. Y con un indisimulable
malestar por la limpieza y saneamiento de las calles que el Ayuntamiento
ha ejecutado en las últimas horas para mejorar el aspecto del barrio.
La plataforma Nosotros También Somos Sevilla, por ejemplo,
también se concentraba a las puertas de los centros de la visita real
reclamando soluciones concretas a los constantes cortes de luz. Otros
vecinos recibían a sus altezas con un importante grado de ironía.
«Esperemos que vengan más por aquí los Reyes, porque hacía mucho que no
veíamos el barrio tan limpio y con tanta policía, con esta sensación de
seguridad. Que vengan todos los meses, por favor», reclamaba una vecina a
las puertas del centro cívico El Esqueleto.
No hay comentarios
Publicar un comentario