

Exposición: 1939. Exilio republicano español:
«Este es el lugar de la tragedia: frente al mar, bajo el cielo, en la tierra. Este es el puerto de Alicante, el 30 de marzo de 1939. Las tragedias siempre suceden en un lugar determinado, en una fecha precisa, a una hora que no admite retraso». Max Aub en Campo de los Almendros (El laberinto mágico)
Ha terminado 2019, el 80 aniversario de la triste victoria del nazi-fascismo europeo sobre la utopía española, 80 años del forzado exilio, un éxodo masivo que entre muchos países llevó a l@s republican@s español@s a Francia, México, Argentina o Estados Unidos.
Y sorprendentemente —o tal vez no— no ha sido hasta el último mes del año cuando el Ministerio de Justicia ha inaugurado una exposición sobre esta diáspora que se inició en
1939. Una exposición de muy corta duración para la gran cantidad de contenido e información que contiene: desde principios de diciembre hasta el 31 de enero de 2020.
Exposición
En el mismo lugar otras dos exhibiciones de menor tamaño se hacen complementarias: Caminos del exilio, reportaje fotográfico de las columnas de refugiados en Francia (extraído de negativos del fotoperiodista Philippe Gaussot que quedaron olvidados en una maleta durante décadas, hasta que un hijo del autor dio con ellos tras su fallecimiento). La última exposición, La sangre no es agua, se compone de fotografías de Pierre Gonnord, que ha retratado ochenta años después a refugiados y refugiadas, en algunos casos a sus descendientes, recogiendo también su testimonio.
Pedagogía para la memoria
Madrid, y el Estado español en general, necesita un relato veraz de la historia, un museo permanente de nuestra historia reciente que pueda visitar cualquier persona, pero sobre todo las nuevas generaciones. Un museo que explique lo que ha sido el siglo XX en España, restaurando especialmente lo que fue la II República y el golpe de Estado contra ella. Y esa necesidad es ahora más urgente que nunca. Debemos sentar las bases de la Verdad, Justicia y Reparación, tenemos la obligación de hacer pedagogía nuestra historia.
“Un pueblo sin memoria está condenado a ser dominado”
Adolfo Pérez Esquivel
Exposición de conmemoración del 80 aniversario del exilio republicano español. “La Arquería” en Nuevos Ministerios, Madrid. Hasta el 31 de enero.
Fuente → loquesomos.org
No hay comentarios
Publicar un comentario