La reivindicación de "memoria y justicia" para las víctimas del franquismo vuelve al Parlamento Europeo
La reivindicación de "memoria y justicia" para las víctimas del franquismo vuelve al Parlamento Europeo

"Franquismo sin Franco" es el título de la jornada que se celebrará este martes y en la que estarán presentes integrantes de CeAQUA

Este martes, 11 de noviembre, se volverá a hablar de memoria y justicia para las víctimas del franquismo en el Parlamento Europeo. Organizada por la comisión de memoria de la institución europea, en la jornada "Franquismo sin Franco" estarán presentes integrantes de la Coordinadora estatal de apoyo a la Querella argentina (CeAQUA).
 

Rosa García Alcón (integrante de “La Comuna”), Irene Álvarez (abogada de CEAQUA), Carlos Babio (presidente de la “Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica da Coruña”) y Soledad Luque (presidenta de “Todos los niños robados son también mis niños”) hablarán del legado del franquismo, de impunidad y de olvido a los 50 años de la muerte del dictador.

"En la jornada también se celebrará el 10° aniversario de la constitución del Grupo de Memoria de la Eurocámara, una iniciativa que en 2015 CeAQUA colaboró a impulsar. Desde entonces, han sido muchas las veces que la Coordinadora ha estado en esta institución con peticiones, jornadas y actos de encuentro con los eurodiputados y eurodiputadas", explica Soledad Luque.

En una nota de prensa, “Todos los niños robados son también mis niños” ha querido agradecer a EH Bildu, Compromís, Sumar, Comuns, ERC, BNG, Podemos, PNV y PSOE, partidos que forman parte del Grupo de Memoria del Parlamento Europeo y que están integrados en los grupos parlamentarios europeos S&D (Socialistas y Demócratas), Renew, Greens/EFA y The Left, "la invitación a asistir y a participar en este necesario acto memorialista".

"Desde 'Todos los niños robados son también mis niños' nos sentimos muy agradecidas y honradas por esta nueva invitación, que también ha sido emitida a María José Picó, presidenta de la 'Asociación de víctimas de bebés robados y adopciones irregulares de Alicante' (AVA) y al secretario de dicha asociación, Paco Alarcón", añade la nota.

Soledad Luque, presidenta de “Todos los niños robados son también mis niños”, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid e Investigadora Colaboradora del Instituto de Estudios de Género de dicha Universidad, expondrá la situación actual de la Proposición de Ley sobre ‘bebés robados’ en el Estado español.

Asimismo hablará del trabajo realizado por esta asociación desde 2011 en los distintos espacios, tanto estatales como internacionales, sobre acciones sociales, legislativas, judiciales, académicas y de investigación respecto a la desaparición forzada de menores, labor que se realiza "por la defensa de los derechos a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición de las víctimas de este crimen contra la humanidad".


Fuente → arainfo.org

banner distribuidora