,%20y%20los%20arrojaron%20a%20una%20fosa%20en%20Oliado%20(Lodosa).png)
– Andrés Saenz Alcalde, jornalero de 24 años, nacido y vecino de Sartaguda, hijo de Régulo y Juana, estaba afiliado a la UGT. El 14 de Septiembre una partida de falangistas le detuvieron y le encarcelaron. Esa misma noche le “sacaron” junto a los otros 3 y le mataron en Lodosa. Su hermano Saturnino tenía 23 años, era jornalero, lo “enrolaron en el sanjurjo” y lo mataron en Zaragoza el 2 de Octubre de 1936.
– Eustaquio Mangado Urbiola, 57 años, natural de Mendavia (Navarra), vecino de Sartaguda. Hijo de Julián y Petra, albañil. Casado con María Moreno Sola, de 57 años. tenía 2 hijas y 5 hijos, a uno de ellos, Narciso, albañil de 23 años, de la UGT, casado con un hijo, le habían asesinado en Ausejo (La Rioja), el 4 de Septiembre de 1936, en una matanza en la que unos cuneteros falangistas mataron a garrotazos al menos a 10 Republicanos de Sartaguda (Navarra).
Eustaquio ocupó el cargo de alcalde de Sartaguda desde 1931 hasta 1934, y fue alcalde por 2ª vez en 1936, en el momento del golpe fascista. Había sido también alcalde en 1922, siempre defendiendo a los vecinos y enfrentado al duque del Infantado en 1922, cuando el duque pretendía desahuciar a varios vecinos, a lo que Eustaquio y sus compañeros de UGT se negaron. En 1932, hubo otros desencuentros con el duque cuando Eustaquio solicitó la «cesión al Ayuntamiento de todos los terrenos incultos existentes en secano en este término municipal, para la distribución entre los vecinos de la villa». El duque había construido el cuartel de la guardia civil, estaban a su servicio.
A Eustaquio le mataron «A consecuencia de la lucha nazional contra el marxismo». Estaba afiliado a UGT o según su nieto, Narciso, hijo del asesinado Narciso, era de la CNT. El nieto cuenta, “mi abuelo hizo mucho por el pueblo, mucho, muchísimo. Porque entonces hubo que luchar mucho. Vamos, fue increíble aquel hombre cómo aguantó y lo que hizo, y cómo se lo pagaron. Además, estaban a las mujeres, aquí de eso hubo mucho, les daban aceite de ricino, les cortaban el pelo al cero, las sacaban por el pueblo haciéndolas gritar “Viva las putas que somos nosotras”. El nombre de Eustaquio Mangado Urbiola figura entre las víctimas del franquismo, en el mural del Parque de la Memoria de Sartaguda, del que se hacen eco distintos audiovisuales memorialistas del lugar y una Placa en el Parlamento de Navarra.
– Juan Martínez Martínez, 31 años natural de Mendavia y vecino de Sartaguda, hijo de Faustino y Pía. Era labrador, de la UGT, casado con un hijo. Cuenta una vecina: “Juanito estuvo escondido en un corral de su hermana al no haber sido elegido para ir al “tercio sanjurjo” hasta que el 14 de Septiembre por la tarde decidió salir para acudir a misa con su madre Pía, con los feligreses que rezaban el rosario en la iglesia parroquial. Entraron unos falangistas y se lo llevaron derecho a la cárcel, lo sacaron y a matar. Pero ¡¿Qué han hecho ninguno para ir y pum pum pum?! Dios mío, porque cuando se hace algo, o insultas a una persona, o estas en un campo que le has quitado un trozo pues preparan una pelea y puede haber lo que sea. Pero que no te metas con nadie, fue por mala sangre. Cuantas veces hiciera falta rezar el rosario en la iglesia cada tarde. Para algunos todo fue inútil”. A Juan Martínez también lo llevaron a Lodosa y lo asesinaron con los otros «a consecuencia de la lucha nazional contra el marxismo».
– El mismo piquete que detuvo y encarceló a los anteriores, apresó a Epifanio Sesma Martínez, 21 años, natural y vecino de Sartaguda, labrador, de la UGT. Hijo de Inocente y Águeda. Su padre fue concejal y sindicalista en los años veinte. Fue fusilado por el franquismo «con motivo de la lucha contra el marxismo», y con los anteriores fue a parar a la Fosa de la Corraliza de Oliado. A su hermano Eugenio, de 30 años, también jornalero de Sartaguda, de la UGT, lo mataron con los «forzados en el sanjurjo» poco después, el 2 de Octubre de 1936 en Zaragoza.
Documentos: Fondo Documental de la Memoria Histórica en Navarra. Oroibidea, Camino de Memoria. Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra – 1936. Recuérdalo tú y recuérdalo a otros. Imagen Original de Fondo Lucía y Mª Carmen Moreno Garatea
No hay comentarios
Publicar un comentario