Arroxo: “Lugo rendirá homenaje a Moncho Reboiras en el 50 aniversario de su asesinato a manos de Franco”
Arroxo: “Lugo rendirá homenaje a Moncho Reboiras en el 50 aniversario de su asesinato a manos de Franco”

 

El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lugo, Rubén Arroxo, acompañado por el alcalde de Infraestructuras Urbanas, Alexandre Penas, se reunió con Suso Seixo y Rubén Cela, representantes de la comisión formada por las fundaciones Galiza Sempre, Terra e Tempo y Moncho Reboiras, que organiza una serie de actos en conmemoración del 50.º aniversario del asesinato de Moncho Reboiras, la última persona asesinada por el franquismo en Galicia. Rubén Arroxo anunció que el Ayuntamiento de Lugo se sumará a los actos de homenaje que se celebrarán en todo el país, colocando un busto con la figura de Reboiras en la ciudad.

"Desde Lugo apoyamos esta iniciativa uniéndonos a otras ciudades, como Compostela o Ferrol, que también colocarán un busto con la imagen de Moncho Reboiras", afirmó Rubén Arroxo, quien añadió que "otras localidades de Galicia también formarán parte de este homenaje a la figura de una persona que fue asesinada simplemente por sus ideales".

Con esta acción, la Tenencia de Alcaldía recordará la figura de Moncho Reboiras como persona simbólica en la lucha por la libertad y los derechos fundamentales, fomentando la memoria histórica a través de una intervención artística “siguiendo la línea que venimos ejecutando desde hace años, recordando a todas las personas represaliadas por el franquismo en el Día de los Mártires de Galicia o con la colocación de una imagen en memoria de las personas represaliadas en un lugar destacado del Cementerio Municipal”.

El teniente de alcalde destacó el legado de Moncho Reboiras "figura clave en la organización de la clase obrera gallega, que ayudó a crear el Sindicato Obreiro Galego, organización predecesora del CIG", y recordó que "no fue hasta 2009 cuando el Estado español le reconoció oficialmente como víctima del franquismo, la última persona asesinada por el régimen en Galicia".

Reboiras fue asesinado la madrugada del 12 de agosto de 1975, después de que la Brigada Político Social (BPS) estableciera un control en el barrio ferrolano de Canido la noche del 11 de agosto. A las 2 de la madrugada, varios miembros de la Brigada, junto con varios agentes de la Policía Armada, rodearon el edificio donde se encontraba Reboiras. Logró evadir a la policía durante más de dos horas, hasta que finalmente lo alcanzó a la entrada de la Rúa da Terra.


Fuente → 21noticias.com   

banner distribuidora