Publicamos un trabajo sobre la profesión de enfermera y la sanidad republicana durante la Guerra Civil
Publicamos un trabajo sobre la profesión de enfermera y la sanidad republicana durante la Guerra Civil 

Representación gráfica de la estación del Norte de Manresa. Dibujo de Josep Tachó, siguiendo las indicaciones de Ramon Pujol i Roca, testigo de una de las llegadas masivas del frente de guerra en la estación del Nord. (Aloy, J; Fondo, R; Gasol, P. La Guerra Civil (1936-1039). Historia gráfica de Manresa; vol. 2).

Nuestro portal acoge desde hoy, en el apartado “Trabajos externos”, el Trabajo Final de Grado de Enfermería de la alumna de la UManresa Carla Ortega Farriol .

Su estudio se titula “ Análisis del rol de las mujeres vinculadas a la profesión enfermera y del funcionamiento sanitario del bando republicano durante la Guerra Civil Española (1936-1939) ”.

Carla Ortega Farriol (Sant Cugat del Vallès, 2003), que eligió este tema por “mi inquietud por la historia”, explica la situación sanitaria de Manresa durante el período de la Guerra Civil y especialmente el papel de las enfermeras. Habla específicamente de la estructura sanitaria del momento (hospitales militares de la ciudad, el rol de la enfermería…), los cuidados más utilizados y la estrategia de obtención de recursos.

El estudio incluye también una entrevista al prestigioso doctor manresano Francesc Sant Figueras .

El trabajo, tutorizado por Marina Mateu Capell, obtuvo la máxima calificación.

Encontrará el trabajo en este enlace:  memoria.cat/infermeres-guerra-civil

 ---

En este apartado se puede leer el Trabajo Final de Grado de Enfermería de Carla Ortega Farriol, de la UManresa. El estudio se titula “ Análisis del rol de las mujeres vinculadas a la profesión enfermera y del funcionamiento sanitario del bando republicano durante la Guerra Civil Española (1936-1939) ”.

Carla Ortega (Sant Cugat del Vallès, 2003) eligió este tema por “mi inquietud por la historia”. Explica la situación sanitaria de Manresa durante el período de la Guerra Civil y especialmente el papel de las enfermeras. Se habla específicamente de la estructura sanitaria del momento (hospitales militares de la ciudad, el rol de la enfermería…), los cuidados más utilizados y la estrategia de obtención de recursos. Incluye también una entrevista con el doctor Francesc Sant Figueras.

El trabajo, tutorizado por Marina Mateu Capell, obtuvo la máxima calificación.

Aquí encontrará el trabajo en formato PDF: memoria.cat/PDF


Fuente → memoria.cat

banner distribuidora