La matanza de Republicanos de Cariñena (Zaragoza), en Valdespartera y en las tapias del cementerio de Torrero de Zaragoza
La matanza de Republicanos de Cariñena (Zaragoza), en Valdespartera y en las tapias del cementerio de Torrero de Zaragoza Tulio Riomesta
 
Un vez sometida la ciudad de Zaragoza por los “militares sublevados” contra la República, guardia civil y falange fueron determinantes para controlar Cariñena. El 20 de Julio, muchos cargos electos del Ayuntamiento Republicano fueron encarcelados, así como trabajadores municipales, jornaleros, empleados, obreros y otros Republicanos, por “desafectos al glorioso movimiento nazional”. Después asesinaron extrajudicialmente a gran número de ellos. Los Republicanos que no lograron huir fueron encarcelados, la mayoría de los maestros depurados. Los sublevados Asesinaron a muchos Republicanos de Cariñena en Zaragoza. Algunos residían en la capital, otros fueron trasladados. Después incautaciones y embargos. Las familias quedaron traumadas y desvalidas:
 

Cristobal Bribian Gotor, 40 años, jornalero, nacido en Cariñena, vecino de Zaragoza, afiliado al Sindicato del Metal de la CNT. Le asesinaron el 24 de Noviembre de 1936; Felipe Gimeno Ruiz, 55 años, jornalero, nacido en Cariñena, vecino de Zaragoza. Asesinado el 25 de Octubre de 1936; Francisco Goñi Mezquita, 50 años, tabernero, vecino de Cariñena, simpatizante del PCE. Asesinado el 31 de Agosto de 1936 por su “oposición al movimiento nazional, activista y propagandista de los partidos y asociaciones obreras del Frente Popular”; Esteban Hernández Mateo, vecino de Zaragoza. Fusilado por el franquismo el 7 de Septiembre de 1936. 

Jesus Lamuela Manero, 40 años, médico, casado con Aurora Gil Bernal, tenían 4 hijas. Era natural de Bérboles y vecino de Cariñena. Presidente de Izquierda Republicana (IR) en Cariñena. Le mataron el 21 de Agosto de 1936 “por su oposición y desafección al movimiento nazional salvador de España, y ser entusiasta defensor y propagador del ideal de izquierdas, influyendo en el pueblo las ideas del Frente Popular”; Saturnino Velez Melendo, labrador de 48 años, afiliado a la CNT. Natural de Cariñena, vecino de María de Huerva. Los franquistas le asesinaron el 7 de Septiembre de 1936 por su “oposición al movimiento nazional”; Ramon Bernal Gutiérrez, metalúrgico de 36 años, nacido en Cariñena y vecino de Zaragoza. Vocal de la Sociedad de Obreros Metalurgicos de UGT. Fue asesinado el 5 de Febrero de 1937. 

Silvestre Mañas Zubero, 29 años, jornalero, vecino de Zaragoza, asesinado el 22 de Diciembre de 1936; José Martínez Sánchez, 50 años, electricista, vecino de Zaragoza. Detenido en la prisión provincial de Torrero (Zaragoza), le mataron el 19 de Diciembre de 1936; Nicolás Moreno Guerrero, 40 años, jornalero. Asesinado el 10 de Septiembre de 1936; Santiago Moreno Guerrero, 42 años, militante de la CNT, casado con Raimunda Ruiz Lusilla, tenían 2 hijos. Asesinado “por su actitud extremista y oposición al movimiento nazional, elemento muy peligroso y perturbador del orden público, agitador electorero a favor del Frente Popular”. 

Joaquín Ruiz Bello, 45 años casado con María Crespo Gracia, tenían 1 hija, empleado municipal (vigilante nocturno), y Concejal electo del Ayuntamiento Republicano en 1931. Militante de IR, elementos fascistas le mataron el 7 de septiembre de 1936 por “sus ideas extremistas, idealista de extrema izquierda, incitador a cometer actos contra el orden público, peligroso por su actitud contraria al movimiento nazional, organizador y propagador del obrerismo marxista, pertenecía a los radicales socialistas”. Luis Laguna Agudo, 38 años, natural y vecino de Cariñena. Asesinado el 12 de Septiembre de 1936. 

Casimiro Sarria Gorriz, 38 años, natural de Cariñena (Zaragoza), vecino de Zaragoza. Casado con Victoria Pérez-Lozano y Pérez, tenían 3 hijos. Desarrolló una importante labor como hombre público de izquierdas en la política aragonesa, defensor del reparto de las tierras comunales. Incluido entre los cariñenenses ilustres y nombrado hijo adoptivo. Fue Primer Teniente Alcalde del Ayuntamiento Republicano de Zaragoza por la coalición Republicano-Socialista en 1931, y concejal del Frente Popular en 1936. Era miembro de la logia masónica Constancia. Brillante médico, odontólogo, amplió estudios en Estados Unidos, conferenciante, excelente articulista internacional. Sometido a farsa judicial, fue asesinado por los fascistas el 7 de Octubre de 1936. 

Luis Segura Agudo, jornalero de 42 años, Nacido y domiciliado en Cariñena. Casado con Consuelo Begué Gotor, tenían 2 hijas. Era militante de IR y concejal en Cariñena por el Frente Popular. Los fascistas le mataron el 12 de Septiembre de 1936 y le arrojaron a la fosa de Torrero. Fue acusado de “ideas extremistas, uno de los más peligrosos del pueblo, perturbador del orden público por su izquierdismo Republicano, y contrario al triunfo del movimiento nazional”. Era cuñado de Julian Begué Gotor, asesinado el 17 o 19 de Diciembre de 1937; Luis Sanz Mata, jornalero de 25 años, nacido en Cariñena, vecino de Zaragoza. Asesinado el 28 de Octubre de 1936. 

Manel Soler Monfil, jornalero de 39 años, casado con Nieves Ruiz Melguizo. Nacido y domiciliado en Cariñena. Concejal electo por el PSOE en 1931, secretario de la Agrupacion Local del PSOE y militante de UGT. Asesinado el 10 de Octubre de 1936, se le acusó de “oposición al triunfo del movimiento nazional, afiliado y elemento principal de la CNT, incitador a cometer desórdenes, y propagandista dentro y fuera de la localidad del ideal comunista”. También se le acusó de ser “propagandista del PSOE y de UGT infiltrándose para conseguir proselitos a sus ideas marxistas”. José Suso García, 20 años, nacido y vecino de Cariñena, fue fusilado el 5 de Septiembre de 1936.

Documentos: La Guerra Civil Española en Cariñena (1936-39) (José Ramón Villanueva Herrero). Con Nombre y Apellidos. Cariñena, Listado de Fallecidos a Causa de la Guerra Civil Española (1936-1939). En Recuerdo de. 15Mpedia. Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés



banner distribuidora