
Es la primera que se constituye en el seno del sindicato. Prestará especial atención al papel de las mujeres en la conquista de la democracia
La Comisión Ejecutiva de la Federación de Pensionistas (FP) de CCOO de Madrid, aprueba el Plan de Trabajo de la Secretaría de Memoria Democrática del Movimiento Obrero, presentado por su responsable María del Carmen Chapela, con la que se pretende acreditar el papel de las trabajadoras y trabajadores en la conquista de la democracia en la Comunidad de Madrid. El Congreso de la Federación celebrado en marzo pasado formalizó la creación de esta secretaría, primera que se crea dentro de las estructuras del sindicato a nivel nacional.
La FP de CCOO de Madrid persigue con esta secretaría investigar e identificar las luchas sindicales en los distintos sectores de la producción y los servicios de la comunidad de Madrid, así como su contribución a la mejora y el bienestar de la clase trabajadora.
Marisa Castro, secretaria general de la Federación de Pensionistas de Madrid asegura que “Las personas pensionistas afiliadas a CCOO podemos y debemos dejar constancia de nuestra dilatada trayectoria como sindicalistas y ofrecer nuestros testimonios junto al de una larga nómina de trabajadores/as anónimas, conscientes de que así la crónica de la historia reciente de nuestro país en su largo camino hacia la libertad ganará en rigor, coherencia y respeto a los hechos reales”.
Luchas y conflictos
La Federación de Pensionistas de CCOO de Madrid desea resaltar el papel de la clase trabajadora, de manera singular el protagonizado por las mujeres -que sigue esencialmente silenciado-, y la aplicación de las leyes de Memoria Democrática. Para ello nos detendremos en el estudio de las zonas fabriles de la comunidad de Madrid y elaboraremos un listado de luchas y conflictos obreros en los años 60 y 70 del pasado siglo.
Fuente → madrid.ccoo.es
No hay comentarios
Publicar un comentario