El saqueo de ‘La Preferida’ y las 75 pesetas que aplazaron un asesinato
El saqueo de ‘La Preferida’ y las 75 pesetas que aplazaron un asesinato / Carlos Fidalgo

Emilio Silva Barreda recupera la historia de los almacenes de su abuelo en Villafranca
La ARMH reclama compensar a particulares por el expolio franquista como al PNV con el palacete de París

 

«Ultramarinos, paquetería y quincalla, vinos y cervezas», anunciaban en la fachada que daba al río Burbia los almacenes La Preferida, un colmado que vendía de todo en Villafranca del Bierzo, abierto en 1928 por un retornado de Nueva York, Emilio Silva Faba, y expoliado por los falangistas después del golpe de Estado que desembocó en la Guerra Civil, hasta que los represores se cansaron de sacarle dinero a su dueño en vales que querían convertir el robo en algo legal y lo mataron.

«Ultramarinos, paquetería y quincalla, vinos y cervezas», se acierta a leer en una de las icónicas imágenes que el fotógrafo afincado en la Villafranca Álvaro de la Parra tomó el 17 de septiembre de 1932 de una manifestación que reclamaba un grupo escolar, entre otras cosas, y vitoreaba al presidente de la Segunda República, Manuel Azaña, de paso por la localidad. Una de las fotografías de aquella serie que retrató la concentración a su paso por el puente, y de paso la fachada de La Preferida, permaneció escondida en una pared de la vivienda familiar en Pereje donde se refugió la viuda de Emilio Silva Faba, Modesta Santín, cuando asesinaron a su marido y se quedó sin nada; una imagen doblada en cuatro partes para camuflarla entre la piedra y que nadie la encontrara.

La Preferida, por su puesto, se echó a perder después de que a Silva Faba lo citaran el 16 de octubre de 1936 en el Ayuntamiento de Villafranca —él pensaba que para que le siguieran extorsionando, tan normalizado lo tenía— y acabará asesinado y enterrado durante más de seis décadas en una fosa con otros doce represaliados en la cuneta de la carretera de entrada a Priaranza del Bierzo y cuya exhumación en octubre del año 2000 fue el primer paso para la creación de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH). A punto de cumplirse veinticinco años de aquella exhumación y en un momento en que el Ejecutivo central cede al PNV un palacete en París que ocupó el Gobierno Vasco en el exilio hasta que se lo incautó la Gestapo, el nieto de Emilio Silva Faba, Emilio Silva Barreda, fundador y presidente de la ARMH entiende que ha llegado el momento de que no solo las instituciones represaliadas, también los particulares reciban una compensación por el expolio que sufrieron por parte del régimen franquista. El momento de que a su familia se la compense por el cierre de La Preferida, y a la de otro de Los 13 de Priaranza, Enrique González Miguel El madrileño, por la pérdida de la tienda que también regentaban en la misma Villafranca y que recibió un trato similar a la de su abuelo.

«Mi abuelo no lo sabía, pero estaba comprando un aplazamiento de su muerte cada vez que recibía un vale, como si le hubiera tocado la lotería, para que acudiera al Ayuntamiento a pagar 75 pesetas en el plazo máximo de tres días ‘para el sostenimiento de las milicias de Falange’, cuenta Emilio Silva Barreda. Unas milicias, decían aquellos vales firmados por el nuevo alcalde, «que tan importantes servicio prestan de guarnición y vigilancia nocturna de esta villa». Entre esos ‘servicios’, pocos lo dudan, estuvo el asesinato de personas como Silva Faba y González Miguel, que terminaron enterrados en una cuneta en Priaranza. «Mi abuelo no pensaba que lo iban a matar cuando lo citaron otra vez en el Ayuntamiento, por eso acudió con su hijo Ramón, mi tío, que tenía solo siete años y se volvió para casa sin su padre», añade Silva.

De todo aquello, durante los 64 años que pasaron hasta la exhumación de la fosa, solo quedó una fotografía cuarteada en la pared de una casa de pueblo. Una imagen que estos días se exhibe además, con las marcas de los dobleces, en una exposición en el Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela. Una copia para la muestra Ollos de vidro. As formas doutra Historia de Galicia, que, parece un acto de justicia poética, ha pasado de estar escondida en un muro de piedra a ocupar toda una pared.

Manifestación en favor de Azaña, que estaba de paso en Villafranca del Bierzo, el 17 de septiembre de 1932.Álvaro de la parra / 10 El saqueo de 'La Preferida' y el asesinato de Emilio Silva Faba

Otra imagen de la misma manifestación que Modesta Santín, viuda de Emilio Silva Faba, escondió en una pared de su casa en Pereje, doblada en cuatro partes. 'La Preferida' está a la derecha.Álvaro de la parra / 10 El saqueo de 'La Preferida' y el asesinato de Emilio Silva Faba

Una copia de la foto que escondió Modesta Santín en una pared de piedra, ocupa estos días una pared blanca en una exposición en el Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela.DL / 10 El saqueo de 'La Preferida' y el asesinato de Emilio Silva Faba

Modesta Santín y su marido, Emilio Silva Faba.DL / 10 El saqueo de 'La Preferida' y el asesinato de Emilio Silva Faba

Edificio que ocupó 'La Preferida' y sello del comerciante Emilio Silva Faba.DL / 10 El saqueo de 'La Preferida' y el asesinato de Emilio Silva Faba

Uno de los requerimientos que recibió Emilio Silva Faba para que acudiera a pagar 75 pesetas al Ayuntamiento en el plazo de tres días para financiar a las milicias que lo acabaron asesinando.DL / 10 El saqueo de 'La Preferida' y el asesinato de Emilio Silva Faba

Vale de la Falange después de que uno de sus milicianos se llevara sin pagar unos calcetines y un par de alpargatas de los almecenes 'La Preferida'.DL / 10 El saqueo de 'La Preferida' y el asesinato de Emilio Silva Faba

Exhumación de la fosa de Priaranza del Bierzo en octubre de 2000.luis de la mata / 10 El saqueo de 'La Preferida' y el asesinato de Emilio Silva Faba

Décimo aniversario de la exhumación de Priaranza.ana f. barredo / 10 El saqueo de 'La Preferida' y el asesinato de Emilio Silva Faba

Emilio Silva Barreda, nieto de Modesta Santín y Emilio Silva Faba y presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.DL / 10 El saqueo de 'La Preferida' y el asesinato de Emilio Silva Faba


Fuente → diariodeleon.es

banner distribuidora