Con estos mimbres se entiende mejor que el hijo haya decidido finalmente omitir ‘atacar’ a un régimen que hizo posible que los Borbones sean quien son hoy. Así pues, el párrafo completo que figuró en la versión inicial del discurso decía lo siguiente: “En el calendario de 2025 tenemos también muchas fechas señaladas: en primer lugar, se cumplen cincuenta años de los hechos que dieron paso al proceso de transformación de nuestras Fuerzas Armadas, ya desde los albores de nuestra democracia; un proceso de transformación que empezó tras el fin de la dictadura -una página oscura de nuestra historia común y un tiempo de división de los españoles, hoy felizmente superado- y tras la llegada al trono de mi Padre, el Rey don Juan Carlos. Una metamorfosis que fue vital para el afianzamiento de la democracia en España y en el que la Corona desempeñó un papel esencial”.
Fuentes de Zarzuela consultadas por diferentes medios han querido
aclarar que “el único discurso del rey es el pronunciado”, evitando
entrar en los detalles de por qué la versión inicial sí estuvo colgada
en la web, pese a que el discurso pronunciado omite esa frase en
concreto. Además, esa omisión llega justo en una semana en la que el
propio Felipe VI se desmarcaba de los actos organizados por el Gobierno
sobre, casualmente, el fin del franquismo. Desde la Casa Real excusaron
su presencia “por motivos de agenda”.
Fuente → diario.red
No hay comentarios
Publicar un comentario