En esta ciudad fue detenido por su participación en la Sanjuanada, llamada así porque estaba prevista para la noche del 24 de Junio de 1926, noche de San Juan. Fue el primer intento de acabar con la dictadura de Primo de Rivera, que había sido instaurada con la aprobación del borbón Alfonso XII, y llevada a cabo por el general sublevado Primo de Rivera mediante un golpe de Estado en España en Septiembre de 1923.
En 1930 Francisco Aznar seguía encarcelado y se le pedían 23 años de prisión. Tras la llegada de la República, fue delegado del Sindicato de la Construcción de Zaragoza en el «III Congreso de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) celebrado en Madrid del 11 al 16 de junio de 1931». Sin embargo aún existían cuestiones pendientes. y fue encarcelado en Octubre de ese año, y condenado a cadena perpetua en 1932 por cuestiones relacionadas con el complot del Puente de Vallecas.
Este asunto traía cola desde los años 20. Se trataba de un supuesto intento de atentado contra el borbón Alfonso XIII en 1928. Según los agentes de la policía de la dictadura, organizada por Martínez Anido, se había encontrado un coche vacío, en el que afirmaban haber encontrado explosivos. Fueron detenidos muchos militantes anarquistas, torturados con especial crueldad y saña, y algunos condenados a muerte. Fue en este año de 1932 cuando la editorial «La Protesta de Buenos Aires, (Argentina) le publicó un folleto titulado «La revolución del pueblo».
En Abril de 1934 fue liberado y formó parte del Comité Nacional Pro Presos y del Comité Nacional de Defensa, y en Abril de 1935 participó con Miguel Abós Serena en un mitin en Ferrol (Galicia). Fue partidario, con Joaquín Ascaso, Miguel Chueca y Ramón Andrés, entre otros, de poner en práctica la teoría de la «gimnasia revolucionaria», patrocinada por García Oliver y el grupo «Nosotros», que consistía en llevar a cabo acciones violentas esporádicas para ejercitar en la acción y desestabilizar el régimen Republicano; una teoría y una práctica que rechazaban otros influyentes militantes anarquistas militantes de Aragón, como Ramón Acín, Miguel Abós, Valeriano San Agustín, Zenón Canudo o Luis Mainar , entre otros.
Fue detenido de nuevo en Noviembre de 1935 con otros militantes de la Federación Anarquista Ibérica, (FAI), (Manuel Ucedo Marco, Agustín Barrios Corredera, Almazán y Rosillo). Durante los primeros momentos del levantamiento militar fascista en Zaragoza, fue detenido y encarcelado durante 3 meses. Finalmente los rebeldes le sometieron a un juicio sedicioso en el que le condenaron a muerte. Le fusilaron el 25 de Septiembre de 1936 en Zaragoza. Tenía 32 años. Complot del Puente de Vallecas, Cultura Proletaria, Nueva York, 23 de Junio de 1928
Documentos: Sobre la Anarquía (joselito). Con Nombre y Apellidos. Complot del Puente de Vallecas, Cultura Proletaria, Nueva York, 23 de Junio de 1928. Imagen bandera de Amazón
No hay comentarios
Publicar un comentario