![Republicanos asesinados por el franquismo en El Madroño (Sevilla) por bando de guerra en el verano del 36 Republicanos asesinados por el franquismo en El Madroño (Sevilla) por bando de guerra en el verano del 36](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZmCVB0WDBEBHfrhGQDydAGsr3kXvABgcjzXXDx_1qpaz36STGGsVtRKiVd0eeUogwfDD6vC6HL0jG9piZ5-1B2j2SVt_mJn9TV934sAsi3HD_4Xa-Dw8T5Z9QuzDArwGTrV987vS0NF0h6UZPx5Z_fGnRakwvCxyQJn7f6EvBW04ji0DO8_wOLAkNq3qv/w600/Republicanos%20asesinados%20por%20el%20franquismo%20en%20El%20Madro%C3%B1o%20(Sevilla)%20por%20bando%20de%20guerra%20en%20el%20verano%20del%2036.png)
Las disposiciones anómalas de los huesos aparecidos en la excavación de la fosa del Madroño confirman las historias contadas en voz baja durante décadas. Separación de extremidades, colocación del individuo boca abajo, piernas cruzadas, sin respeto a los muertos yacen tirados «como perros». Al menos una tercera parte de los asesinados son mujeres, también hay vecinos de Zufre (Huelva) y de El Castillo de las Guardas (Sevilla). Aparecen objetos personales que aportan luz sobre relatos vitales extintos por la bestialidad del fascismo. Por quienes «dieron su vida por la libertad», como rezaba un placa sobre la fosa. El grito sordo de la tierra, la memoria de los huesos, que guían al fin el paso definitivo para la dignificación y la verdad.
La «gran matanza» ocurrió «las noches del 27 y 28 de agosto del 36», tras la entrada en El Madroño de los bandidos franquistas. Hasta el momento se han exhumado 35 Republicanos de la fosa a la que los verdugos fascistas arrojaron los cadáveres. Los relatos de algunas de las víctimas del franquismo asesinadas extrajudicialmente ese verano aparecen en el anterior artículo: Familias Republicanas Exterminadas en El Madroño. Otros vecinos fusilados por los sublevados ese verano en esta localidad fueron:
– Juan López Díaz, 61 años, “Juan culebra”, vecino de El Madroño, minero, casado con Natividad Díaz López, 5 hijos, habían perdido 2 de corta edad. Fusilado a finales de Agosto y enterrado en la fosa común del cementerio.
– Víctor Adame Candilejo, Natural de Fregenal de la Sierra (Badajoz), barbero, vecino de El Madroño, aunque concejal socialista en Nerva en 1936. Casado con María Rodríguez Machado, 4 hijos. Asesinado por bando de guerra el 26 de Agosto con 34 años. Su hermano Manuel fue condenado a reclusión perpetua.
– Vicente Delgado Alonso, vecino de Nerva, Era minero, casado con Purificación Pérez Pérez, tenían una hija, habían perdido 3 hijos con pocos meses de vida. Los fascistas le propinaron una brutal paliza, y no pudo secundar a Feliciano Pérez Esteban, cuando este le animó a saltar con él desde el camión donde le llevaban para fusilarlos. Lo mataron a finales de Agosto del 36, con 53 años, en el cementerio de El Madroño y lo arrojaron a la fosa común.
– Joaquín Domínguez Campano, “Joaquinete”, natural de Montijo (Badajoz), vecino de El Madroño. Minero, casado con Adela Pérez Arrayá, Tenían 5 hijos, el menor, Salvador, fue Asesinado tras farsa judicial en las tapias del Cementerio de Sevilla el 9 de Marzo de 1938. Otros 5 hijos murieron con sólo meses de vida. El 27 de Agosto los golpistas asaltaron, desvalijaron su casa, y fusilaron a Joaquín, con 55 años. Los franquistas ofrecieron a su mujer una pensión si inscribía a su marido como fallecido de muerte natural. Como se negó, quedó desprotegida, y la muerte de su marido, como tantas, quedó sin registrar.
– Manuel Fernández Alonso, “el de Bernardino”, vecino de El Madroño. Era minero, concejal en 1933, interventor del Frente Popular en 1936. Lo llevaron a Nerva donde le mataron a finales de Agosto de 1936, tenía 40 años.
– Manuel Gómez Barrera, vecino de El Madroño, minero, casado con Encarnación Pichardo Pérez, 2 hijos. Asesinado con 31 años por bando de guerra en el “Risco de los Ladrones” el 27 de Agosto de 1936.
– Ramón Lasso Martín, natural de Puerto Moral (Huelva), minero, vecino de El Madroño. Asesinado por bando de guerra con 29 años.
– Guillermo López Esteban, “Chaparro”, jornalero, vecino de El Madroño, los rebeldes le asesinaron a finales de Agosto con 24 años.
– Gonzalo López Mejías, natural de Nerva, tenía 4 hermanas, era vecino de El Madroño y minero. Los rebeldes le torturaron mientras su madre escuchaba los lamentos de dolor mientras le pegaban. Le fusilaron a finales de Agosto de 1936 con 28 años.
– Dolores López Pérez, vecina de Los Casares”, El Madroño, tenía 3 hermanas. Casada con Manuel Vázquez Alonso, tenían 2 hijos. El 27 de Agosto fue encarcelada y al día siguiente fue “sacada”, asesinada en el cementerio por bando de guerra, y arrojada a una fosa común, tenía 35 años.
– Antonio Pérez Martín, “playita”, jornalero. vecino de El Madroño. Su madre y su hermana Emilia fueron condenadas a 8 años de prisión. Lo fusilaron en Nerva el 28 de Agosto de 1936, ese día cumplía 24 años.
– José María Ruiz Durán, natural de El Madroño, hijo de Francisco y de Magdalena, minero, hermano de Mercedes y Francisco, que fue concejal de UR. Aparece anotado “fusilado”, lo sería con el grueso de vecinos, no llegó a cumplir los 24 años.
– Manuel Sancha Cabrera, 49 años, conocido como Aurelio o “El Francés”. Minero desde los 12 años, y también viero, cargador de hornos o barrenero. Nacido en Nerva, casado con Isabel Pérez Pérez, tenían 2 hijas nacidas en Francia donde Manuel se marchó cuando le despidieron en 1920 por huelguista. Pudo volver a la mina en 1930. Cuando lo mataron, a finales de Agosto, era peón de superficie, su hija Manuela le recordaba echando migas de pan a las gallinas en el corral cuando los sublevados se lo llevaron “para hacerle unas preguntas y ya no volvió”.
– Arturo Calvo, asesinado por bando de guerra probablemente junto a Manuel Sancha.
– Manuel Serrano Torrejón, 46 años, natural de Osuna (Sevilla), hijo de José y Josefa Torrejón González. Era vecino de Nerva, minero, maquinista de locomotora, afiliado socialista, denunciado por los patronos por huelguista, “estorba para la tranquilidad y el orden en esta Cuenca minera”. Abandonó la mina en 1919, se casó con la madroñera Adelina Pérez Alonso, instalándose en El Madroño como fabricante de pan. Fue miembro de la comisión gestora del ayuntamiento en 1931-32. Marchó a Córdoba donde fue fusilado por los rebeldes el 26 de Agosto de 1936.
Además, Familias Republicanas Exterminadas en El Madroño, Represión y crímenes franquistas en El Madroño, El Exterminio de la familia Cruz Martín Delgado
Documentos: El Plural: 60 cuerpos de la fosa de El Madroño. El libro A morir toca, El Madroño en tiempos de infamia (Juan José López López). Que fuera mi tierra, Anuario 2015, Intervenciones en fosas comunes del franquismo en Andalucía (Juan Miguel Baquero). Desaparición forzada de Andalucía
No hay comentarios
Publicar un comentario