
Diego Díaz Alonso
Mieres, Xixón, Uviéu y Llangréu acogen este mes diferentes actos sobre Octubre de 1934.
La huelga, declarada en todo el país, se apagaría pronto en Madrid, Barcelona y otras ciudades, pero devendría en una auténtica revolución armada en las cuencas mineras asturianas, leonesa y palentina.
En Asturies, la movilización y organización de los mineros, así como de otros sectores de las clases trabajadoras, e incluso de una parte del campesinado, llevaría al Gobierno a perder durante casi 15 días el control de la mayor parte de la provincia, que quedaría bajo el gobierno de los comités revolucionarios.
Este mes se cumplen 90 años de un movimiento huelguístico que fue a la vez una insurrección obrera, de carácter socialista, y una defensa de la República del 14 de abril frente a la amenaza de una CEDA vista como el correlato español de los fascismos europeos. Para conmemorar esos 15 días que conmovieron a Asturies, a lo largo de este mes tendrán lugar diferentes actos.
Uviéu
El martes 1 a las 19:30h en El Manglar se presenta “Un pueblo revolucionado. El Octubre de 1934 y la Segunda República en Asturias”, de Matthew Kerry, profesor de la Universidad de Oxford. El acto está organizado por el Colectivo de Historia Crítica y La Ciudadana. El viernes 4 La Ciudadana y la Fundación Juan Muñiz Zapico organizan a las 18h una ruta por los escenarios ovetenses de la Revolución que concluirá en El Manglar a las 20:30h con la actuación de Rojo Cancionero.
El viernes 4 se inaugura asimismo en la antigua cárcel de Uviéu, hoy Archivo Histórico, la exposición 90 Aniversario de la Alianza Obrera Asturiana organizada por la Fundación Anselmo Lorenzo y la Fundación José Barreiro. Será a las 19h.
A finales de mes tendrá asimismo lugar el tradicional homenaje a la comunista ovetense Aida Lafuente y a las víctimas de la matanza de Villafría.
Xixón
El jueves 3 a las 19:30h en la Escuela de Comercio se presenta la reedición del clásico de Paco Ignacio Taibo “Asturias, Octubre de 1934”. El acto, organizado por la editorial Hoja de Lata, la Sociedad Cultural Gijonesa y el Ateneo Obrero, contará con la participación de la periodista y escritora Aitana Castaño y del autor, Paco Ignacio Taibo, que intervendrá desde México. El día 10 el mismo libro se presentará en el Café de Macondo coincidiendo con el aniversario del final de la revolución en Xixón.
Llangréu
El sábado 5 CNT organiza una ruta guiada por los escenarios de la revolución social en La Felguera a cargo de la historiadora Amaya Caunedo. Será a las 11h con salida en el Centro Social La Xusticia.
El viernes 11 a las 11:30h en La Felguera se descubrirá una placa y monolito a Aquilino Moral, militante de CNT y el Bloque Obrero y Campesino. Asimismo a lo largo de todo el día se desarrollarán actividades en el Centro de Creación Escénica Carlos Álvarez Novoa. Los actos están organizados por la sección asturiana de la Fundación Andreu Nin.
Mieres
El jueves 3 se presentará la ruta Octubre del 34 en Mieres, de la Fundación Juan Muñiz Zapico.
El sábado 5 el PCTE y los CJC organizan desde las 11h una jornada de actividades en el Parque Jovellanos con charlas, actividades infantiles, comida popular y conciertos de La Banda de la Juventud, La Tarrancha y Rojo Cancionero. El programa puede consultarse aquí.
El jueves 10 arrancan en la Casa del Pueblo de Mieres las jornadas sobre Octubre de 1934 promovidas por la Fundación Andreu Nin. Aquí puede consultarse el programa completo.
El 25 de Octubre tendrá lugar un festival solidario con Las 6 de La Suiza y un hospital de Gaza promovido por Mieres en Llucha, El Melandru y Asturies Insumisa, que a lo largo de todo el mes promueven un ciclo de aniversario.
Fuente → nortes.me
No hay comentarios
Publicar un comentario