El Museo Virtual de la Mujer Combatiente
El Museo Virtual de la Mujer Combatiente
Mercedes Sanchez

 

En el año 2021 se puso en marcha El Museo Virtual de la Mujer Combatiente, dirigido por los investigadores Gonzalo Berger y Tània Balló.

Su objetivo poner en valor la participación de las mujeres como combatientes en la Guerra de España.

El contenido de la plataforma es el resultado del proyecto de investigación Mujeres en guerra: vida y legado de las mujeres combatientes en la guerra civil española

Muchas desaparecieron en los frentes, fueron presas, exiliadas, maltratadas, despreciadas, olvidadas. Son las luchadoras de la guerra española, combatieron contra el fascismo y son las grandes olvidadas de la historia. 

Están referenciadas seis mil doscientas treinta y dos, 1.221 pasaron por los frentes en Aragón. Ciento cuatro de ellas eran aragoneses.

Hemos incorporado los datos de aquellas que murieron o fueron represaliada en nuestra página web Con Nombre y Apellidos.

Sabemos que son una mínima parte de las que participaron y colaboraron para defender la democracia.

Este es nuestro homenaje a todas ellas.


Fuente → armharagon.com

banner distribuidora