
El martes 18 de junio de 2024, a menos de una semana del segundo aniversario de la masacre, hicimos pública esta nueva investigación, que recoge los testimonios y análisis de las personas que sobrevivieron, pone en el centro sus demandas de justicia, y arroja nueva luz sobre lo ocurrido el 24 de junio de 2022. La finalidad era responder a una pregunta: “¿Cómo y quién convirtió el puesto fronterizo del Barrio Chino en una trampa mortal?”.
Así, nuestra reconstrucción visual y espacial sistemática aporta nuevas pruebas sobre las responsabilidades de las autoridades marroquíes y españolas y permite refutar sus versiones de los hechos, que inicialmente las absolvían de cualquier responsabilidad. Entre otras, se recogen evidencias de que España podría haber cometido actos de tortura y tratos inhumanos y degradantes, y haber utilizado material antidisturbios contraviniendo la legislación internacional además de haber utilizado material antidisturbios no homologado.
Más allá de la masacre en sí, también buscamos dar cuenta de las políticas y procesos que han construido a las personas negras como sujetos masacrables, además de investigar con una perspectiva postcolonial que pone la cuestión racial en el centro del análisis.
Fuente → iridia.cat
No hay comentarios
Publicar un comentario