mundoobrero.es Memoria, memoria y más memoria
Memoria, memoria y más memoria
Asociación Foro por la Memoria Democrática

El Ayuntamiento de Palma cursó una orden a las bibliotecas municipales para evitar el acceso y la promoción de la bibliografía relacionada con Aurora Picornell

 

Toda concordia debe pasar por respetar a las víctimas del franquismo; si no es así, una vez más se envilece el término para que, su uso y abuso, sea utilizado como ariete para el blanqueo de la dictadura y el consecuente desmontaje de la práctica democrática. No es cosa nueva en la derecha política nacional manipular términos, conceptos y acepciones.

Aunque se presenten como todo lo contrario, son probados ofensores de la dignidad de todo un pueblo al que quieren y dicen representar. Hasta ahora su falaz comportamiento lo han ido demostrando en sus dichos y en los textos legales o institucionales allí donde co-gobiernan con el PP; ahora ya han pasado a la acción, de rabiosa furia y enconado odio, directamente contra los represaliados .

Si, la Memoria tiene la obligación de honrar y reconocer a quienes lucharon contra el fascismo español (y universal) pero la contramemoria de VOX no casa con ésto sino que centra su batalla cultural en la negación de toda violación de derechos humanos o de los crímenes cometidos durante la dictadura, aunque también en la demonización de sus detractores y oponentes a los que tampoco reconoce su labor, sostenida en el tiempo, para el restablecimiento de un sistema de corte democrático y plural tras el fallecimiento del general Franco. También la concibe, que no se nos pase, sobre la más absoluta impunidad y falta de respeto a los familiares de las víctimas; es decir, un atentado contra la convivencia democrática y una apuesta clara por la censura en toda regla.

El momento escogido para revelar el verdadero talante reaccionario no fue otro que durante el debate de la derogación de la ley de memoria existente en las islas, aprobada por unanimidad en la anterior legislatura y apoyada por el mismo PP que ahora la suprime. Fue el pasado 18 de junio. Tal para cual.

Fortalezcamos nuestra Memoria porque tenemos la responsabilidad y el compromiso de seguir construyendo la misma sociedad democrática por la que a ellos y a ellas soñaron y hasta dejaron su vida en esa confianza. Y Memoria también para exigir la dimisión de todo aquel gobernante con actitudes desafiantes, violentas y reaccionarias como las exhibidas por Gabriel Le Senne en sede parlamentaria contra las imágenes de Aurora Picornell y otras represaliadas que portaban diputados de la oposición y desaprobarle así como cargo público. La acción autoritaria y machista del político se ejecutó en torno al honor de unas mujeres asesinadas por el fascismo, condenable y recriminable desde todo punto de vista, y entre ellas la de la figura de Picornell, asociada a la lucha política, sindical e igualitaria en la Mallorca de los años treinta del pasado siglo.

Y como consecuencia de ese arraigado deseo que siempre ha guiado al franquismo de cultivar la ignorancia y el olvido, este intolerable suceso también ha traído un daño no por colateral menos esperado: el Ayuntamiento de Palma cursó una orden a las bibliotecas municipales para evitar el acceso y la promoción de la bibliografía relacionada con Aurora Picornell lo que significa, además de una censura clara, y un despropósito cultural de juzgado de guardia, a cuantas personas investigan y publican sobre las historia del movimiento político, obrero y social en las islas, entre ellas nuestro compañero y profesor de la Universidad de Baleares David Ginard.


Fuente → mundoobrero.es

banner distribuidora