Libros para recuperar la memoria histórica a través de la familia
Libros para recuperar la memoria histórica a través de la familia
Carlos Rey España

 

La literatura es una de las herramientas más poderosas que conocemos para que la historia no se desvanezca. Recordar los hechos del pasado y dejarlos impresos en una página es una manera de conseguir que aprendamos de lo que ha sucedido antes. Por eso, numerosos autores y autoras han indagado en sus orígenes familiares, muchos de ellos turbulentos, para dejar constancia no solo de su historia personal, sino del devenir de los tiempos. Hablamos de libros para recuperar la memoria histórica a través de la familia.

Novelas que recuperan la historia

Para escribir Música en la oscuridad, Antonio Iturbe recuperó la juventud de su abuelo y dio con la historia de un sastre que dirigió la orquesta popular en la que aquel aprendió a tocar el saxofón, en una II República que estaba a punto de dar paso a la crudeza de la guerra civil. En el caso de Patricio Pron, es la historia de sus padres la que se mezcla con la de la dictadura en Argentina, en El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia. Y de la historia en América latina nos habla Gioconda Belli en El país bajo mi piel, en el que nos narra cómo pasó de una familia acomodada a formar parte de la guerrilla Sandinista.


Música en la oscuridad
Antonio Iturbe y Antonio Iturbe
Seix Barral
Ver ficha

El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia
Patricio Pron
Random House
Ver ficha


El país bajo mi piel (edición actualizada)
Gioconda Belli y Gioconda Belli
Seix Barral
Ver ficha


Libros que narran historias al límite

El siglo XX, con todos sus vaivenes, ha generado millones de historias personales en la que la pérdida, la guerra y el drama se conjugan de manera indisoluble. Algunas de ellas han sido recuperadas por los pertenecientes a las generaciones posteriores. Es el caso de La postal, de Anne Berest, que investiga las vidas de sus bisabuelos, todos ellos asesinados en Auschwitz. También el de Mi padre alemán, de Ricardo Dudda, en el que el autor reconstruye la vida de su progenitor, desde su Prusia natal hasta su paso por varios campos de refugiados tras la II Guerra Mundial, Y distinto es el testimonio de Lea Ypi en Libre: el descubrimiento de la vida después de la caída del régimen comunista en su país, Albania.


Mi padre alemán
Ricardo Dudda
Libros del Asteroide
Ver ficha
 

banner distribuidora