Jornada de formación, reflexión y convivencia sobre Memoria Democrática, Educación y Ciudadanía en Zaragoz
Jornada de formación, reflexión y convivencia sobre Memoria Democrática, Educación y Ciudadanía en Zaragoza / Fundación CIVES
 
PERSONAS DESTINATARIAS

Profesorado de las diferentes etapas educativas, responsable de las asignaturas o materias curriculares en las que se han incorporado la Memoria Democrática conforme al currículo oficialmente aprobado. También será destinatario el profesorado de diferentes niveles educativos, incluido el universitario, relacionado o interesado con acciones formativas sobre la Memoria Democrática en la educación. Igualmente, será destinatario de estas acciones formativas el alumnado universitario que esté realizando estudios en facultades de formación de profesorado, facultades de geografía e historia y de filosofía. Otros miembros de las comunidades escolares, particularmente el alumnado y los padres y las madres de alumnos/as. También podrían ser invitados a participar en estas acciones formativas miembros de organizaciones memorialistas y ONG particularmente implicadas en actividades relacionadas con educación para la paz, ciudadanía global y afines.

Residencia de Estudiantes Ramón Pignatelli.

C. de Jarque de Moncayo, 23, 50012 de Zaragoza.

25 de mayo de 2024 de 10:00 a 18:00 horas.

 

OBJETIVOS

1) Mediante esta formación específica se trata de transmitir al alumnado la necesidad de adquirir una conciencia ciudadana permanente favorable a la defensa de los principios y valores democráticos y los derechos humanos, así como de la permanente defensa de los derechos civiles, políticos y sociales que deben ser alcanzados en una sociedad democrática.

2) Trabajar los aspectos curriculares, la innovación educativa y las buenas prácticas docentes relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje de la Memoria Democrática en el marco de la historia de la democracia en España. A tal efecto se tendrá muy en cuenta los desarrollos curriculares realizados conforme a las competencias de cada Comunidad Autónoma y las prescripciones establecidas por la LOMLOE y sus decretos de contenidos mínimos curriculares que son de obligado cumplimiento en todo el territorio del Estado.

3) Trabajar la Memoria Democrática también como un objetivo de la educación cívica, ética y constitucional, asociada al estudio de las conquistas de derecho de la ciudadanía que han fundamentado la democracia en España, desde la Constitución de Cádiz de 1812 hasta la Constitución de 1931; su destrucción por el golpe de estado y la dictadura franquista y la vuelta a los fundamentos de la democracia a partir del proceso de Transición de la dictadura a la democracia y la aprobación de la Constitución de 1978.



Fuente → fundacioncives.org

banner distribuidora