Carta de despedida de la XI Brigada de las Brigadas Internacionales dirigida a Dolores Ibárruri Pasionaria
Carta de despedida de la XI Brigada de las Brigadas Internacionales dirigida a Dolores  Ibárruri  Pasionaria 
  
En estos días de lucha contra el fascismo encarnados por el sionismo en Israel y nazifascismo ucraniano, es aún más importante recordar que en tiempos de la República Española, hubo un internacionalismo proletario mundial que no de palabras sino con hechos, defendieron el derecho democrático a defenderse frente a las hordas antihumanas franquistas.
 

Fueron las Brigadas Internacionales, que con su ejemplo han alumbrado la lucha de los socialistas y comunistas por una nueva sociedad libre de la explotación imperialista...

En septiembre de 1938, Juan Negrín, ofreció la retirada de las Brigadas Internacionales a la Sociedad de Naciones, esperando ingenuamente que Alemania e Italia hicieran lo propio. Para su repatriación se contabilizaron 12.573 hombres (8.298, útiles, 3.160 hospitalizados).

Por Esteban Zúñiga, y añadidos AAHS.

"... Hoy vais a marchar. Habéis sido soldados de España. Pero tenéis que pensar que no habéis sido desmovilizados. Vais a luchar por España en otros frentes. En esas nuevas batallas, para desarrollar la solidaridad con nuestro pueblos y propagar la verdad de España, habréis de luchar con el mismo tesón y el mismo heroísmo que en nuestros campos de combate. No olvidéis que sois soldados de la gran causa de la liberación de los pueblos. Camaradas, gracias por vuestros muertos, y buen camino. El día de la victoria os esperamos. En la patria de todos los españoles tendréis un sitio." 

(Dolores Ibárruri "Pasionaria". "Frente Rojo". Barcelona, 1 de noviembre de 1938).

En el otoño de 1938 la gran mayoría de los brigadistas internacionales abandonarían España. 

El 20 de octubre de 1938, el Presidente del Consejo de Ministros del Gobierno de la República, firmaría una orden por la que se instauraba la Medalla de las Brigadas Internacionales. Cinco días después firmar el reconocimiento de la nacionalidad española, tras finalizar la guerra, si la reclamaran los brigadistas internacionales.

El 27 de octubre se efectuaría el acto oficial de despedida en San Cugat del Vallés, y al día siguiente las Brigadas Internacionales participarían en su último desfile en la Avenida 14 de Abril (actual Diagonal) de Barcelona, ante más de doscientos mil barceloneses.

"Jamás he presenciado un espectáculo semejante, ni entusiasmo más espontáneo y persistente... Los dirigentes del pueblo español, la "Pasionaria" entre ellos, llegaron a pie, por la avenida, andando entre el público, para ocupar sus puestos en la tribuna, siendo acogidos con aplausos y muestras de cariño." 

(Constancia de la Mora. "Doble esplendor". Ed. Gadir. Madrid, 2004).

"Marchábamos sobre una alfombra de flores, se nos sumaban multitudes y las madres nos hacían besar a sus bebes, llorando. Fue algo que nunca vi en mi vida, teníamos los ojos llenos de lágrimas. Fue una despedida inolvidable", describe aquellos momentos el francés Simón Lagunas.

El fragmento con el que hemos comenzado este texto corresponden a las palabras finales de Dolores Ibárruri "Pasionaria", que cerrarían el acto de la comida-homenaje que el Comité Central del Partido Comunista había ofrecido, el 31 de octubre de 1936, a los camaradas internacionales. Cargada de emoción Dolores Ibárruri describiría el sentir del proletariado español:

"No os olvidaremos y, cuando el olivo de la paz florezca, entrelazado con los laureles de la victoria de la República española, ¡volved! [...] Volved a nuestro lado, que aquí encontraréis patria los que no tenéis patria, amigos, los que tenéis que vivir privados de amistad, y todos, todos, el cariño y el agradecimiento de todo el pueblo español, que hoy y mañana gritará con entusiasmo: ¡Vivan los héroes de las Brigadas Internacionales!".

Un acto de carácter emotivo e íntimo, al que asistirían importantes dirigentes del Partido, ocupando la presidencia José Díaz, Comorera, Dolores Ibárruri, André Marty, Checa, Hans, Giorla, Morandi, Antón... Ondeando al fondo de la presidencia tanto las banderas de la República y de Cataluña como del PCE. Además de retratos de Stalin, Dimitrov, José Díaz, Dolores Ibárruri "Pasionaria" y André Marty -dirigente del PCF y organizador de las Brigadas Internacionales-. Destacando, también, dos grandes pancartas en las que se podía leer: "España será siempre una patria vuestra" y "Hermanos internacionales: Nuestro saludo emocionado a todos vosotros, que habéis luchado heroicamente por la libertad y la independencia de España."

Cuatro días después, el 4 de noviembre e 1938, aparecería en las páginas del periódico comunista "Frente Rojo" -editado en Barcelona-, una carta de la XI Brigada de las Brigadas Internacionales en que se despedían de Dolores Ibárruri "Pasionaria" y en la que se comprometían a seguir luchando, estuvieran donde estuvieran, contra el fascismo.

Carta que reproducimos a continuación:

FRENTE ROJO.

"HEMOS VENIDO A ESPAÑA CUMPLIENDO CON LOS DEBERES DE LOS ANTIFASCISTAS DE TODO EL MUNDO".

Los combatientes internacionales que pertenecían a la XI Brigada se despiden de nuestra camarada "Pasionaria".

(Fuente: "Frente Rojo". Órgano del Partido Comunista (SEIC). Año II - Núm. 552 - Página 3. Barcelona. Viernes, 4 de noviembre de 1938).

"A LA CAMARADA DOLORES IBÁRRURI.

Querida camarada:

En el acto de despedida de los camaradas internacionales, se ha tomado con gran entusiasmo y unánimemente, la decisión de enviarle un fervoroso saludo de lucha, viendo en usted la más viva expresión de la unidad del pueblo español en el Frente Popular, para el cual ha luchado usted con tanta energía y entusiasmo. 

La XI Brigada recuerda siempre su visita hace más de un año, cuando usted junto con el comisario inspector de Guerra del frente del Este, camarada Antón, y el entonces jefe de la 35 División, general Walters, fue a alentarnos con sus palabras emocionantes que nos han servido de estímulo y guía durante todas las luchas victoriosas y también en momentos de reveses cuando el ánimo de muchos decaía por falta de confianza. Entonces, recordándonos de sus palabras, no hemos vacilado ningún momento en continuar nuestra lucha hasta el aplastamiento definitivo del fascismo, sin compromisos ni componendas de ninguna clase.

LOS DEBERES DE TODOS LOS ANTIFASCISTAS.

Convencidos plenamente de los deberes de los trabajadores y demócratas de todo el mundo, los voluntarios internacionales han venido a España sin pedir más que poder participar en la lucha del pueblo español. No han venido mandados por Gobiernos que intentan esclavizar y colonizar a un pueblo libre. Han luchado y cumplido con sus deberes antifascistas y vuelven ahora a sus países.

Han venido a España como representantes vivos de la solidaridad. Cuando marchan ahora de estas magníficas tierras españolas, saben que su lucha no ha terminado. En su lucha en pos de la causa del pueblo español, continuarán aprovechando sus propias experiencias para que la solidaridad internacional sea más amplia. Lucharán por el restablecimiento de los derechos internacionales, que tan injustamente han sido sustraídos a la República y para que el poderoso Ejército Popular obtenga todas las armas que necesite para un pronto aplastamiento del fascismo invasor. Lucharán para que se unan, siguiendo el ejemplo del pueblo español, todos los otros pueblos del mundo, porque la unidad es el arma más poderosa contra el fascismo.

Nuestros camaradas españoles, a su vez, han jurado que continuarán la heroica tradición de nuestra XI Brigada, que ha llenado durante esta guerra páginas tan gloriosas en su historia como las de Madrid, Jarama, Guadalajara, Brunete, Quinto, El Muletón y últimamente la grandiosa ofensiva del Ebro. El pueblo español puede tener la plena seguridad de que sus hijos cumplirán su promesa. Desde hace muchos meses, la mayoría de los componentes de nuestra Brigada son camaradas españoles que tienen gran parte en la gloria de todas las hazañas que ha realizado nuestra Brigada. Y con el mismo heroísmo y valor conseguirán que la XI Brigada sea también en el futuro lo que ha sido hasta ahora: un baluarte en la lucha contra el fascismo.

POR EL PORVENIR FELIZ DE TODOS LOS PUEBLOS.

A los camaradas Internacionales se les llena de orgullo haber recibido en esta dolorosa hora de la despedida, una nueva prueba de la simpatía que siente el pueblo español hacia ellos. Con palabras emocionantes, los representantes de los pueblos de Gratallops y de Vilella Baja, como también los representantes del Casal "Trifón Medrano" de las J.S.U. de Barcelona, han expresado su profundo dolor porque esos voluntarios se marchan de España, estos voluntarios que en cada momento supieron ganarse la simpatía y el cariño de la población civil española.

Seguiremos por este camino, los camaradas españoles aquí, en los campos de batalla, y los Internacionales allí donde se encuentren después de su salida de España. Y juramos a usted, ejemplo de mujer incansable en la lucha contra el fascismo, en la lucha a favor de todos los pueblos del mundo, que tanto los soldados españoles de nuestra Brigada, como los voluntarios Internacionales, seguirán en su lucha hasta la victoria final, por el porvenir feliz y libre del pueblo español y de todos los pueblos del mundo.

¡Vivan las abnegadas mujeres de España!

¡Viva la solidaridad internacional!

¡Viva el pueblo español y sus dignos dirigentes!

¡Viva la República española!

El jefe de la XI Brigada: Reiner.

El comisario de guerra de la XI Brigada: Blanck.


banner distribuidora