La represión franquista asesinó a 60 maestros en la provincia de Sevilla

La represión franquista asesinó a 60 maestros en la provincia de Sevilla. Crímenes en julio y agosto de 1936 (2)

 

Viene de La REPRESIÓN (1) Fruto de la mentalidad criminal de la derecha, el capital, la iglesia católica, los conmilitones, las bandas armadas franquistas procedieron al exterminio de los maestros Republicanos. Fue una historia terrible, una de las muchas atrocidades cometidas contra el régimen Legítimo de la II República. El magisterio fue uno de los colectivos más castigados, porque los reaccionarios les consideraban un instrumento subversivo y peligroso, porque educar a los desfavorecidos era reconocer a la gran mayoría de la población unos derechos que sólo les correspondían a ellos, los privilegiados, era un atentado contra sus intereses. En Julio y Agosto de 1936, los franquistas asesinaron a los siguientes maestros:

José González Salcedo, 25 años, casado, maestro en Alanís, asesinado en Badajoz, en Agosto, por aplicación de bando de guerra.

Juan Clemente Trujillo Pérez, 40 años, nacido en Colmenar (Málaga). Casado con 3 hijos. Masón y afiliado al Partido Republicano Federal. Fue el último alcalde Republicano de Alcalá de Guadaira. Era maestro, convencido de que la educación era fundamental para el cambio que necesitaba España, en particular las clases humildes, el 21 de julio desapareció.   

Jorge Flórez Díez, 38 años, natural de Madrid, maestro en Arahal. Casado con 3 hijos de 2, 4 y 6 años. Afiliado a Izquierda Republicana. A los pocos días de la sublevación Flores fue detenido y encarcelado en Sevilla. Lo “sacaron” junto junto al farmacéutico José María Pedregal, el comerciante Ezequiel Revilla, y el oficial del Ayuntamiento Antonio Rodríguez, para asesinarlos en Espartinas el 26 de agosto. Sus bienes y su valiosa biblioteca fueron saqueados.   

Roque García Márquez, 43 años, natural de Castilleja de la Cuesta. Era comunista y maestro de escuela del sindicato obreros del Puerto de Sevilla, donde fue asesinado por bando de guerra el 31 de Agosto.   

Alfonso Gómez Moriñas, 46 años, casado, natural de El Rosal de la Frontera (Huelva). Periodista y maestro en Sevilla. Era libertario y confederal, daba mítines y publicaba el periódico “Regeneración”. Encarcelado en Sevilla en Julio, el 13 de agosto fue fusilado en los pinares de Oromana mediante bando de guerra. 

José Sánchez Rosa, 72 años, nació en Grazalema (Cádiz). Aunque tenía una gran capacidad intelectual sólo pudo cursar 2 años de primaria. Fue un activo propagandista del anarcosindicalismo en las luchas sociales de Andalucía por lo que sufrió cárcel. Con su pareja Ana Villalobos y su hija Francisca creó varias ‘escuelas racionalistas’ para hijos de obreros. Unos matones del “requeté” le asesinaron el 1 de agosto en el cementerio de Sevilla, y lo arrojaron a una fosa común. 

Antonino Sanz Toscano, 25 años, nació en Posadas (Córdoba), casado con 2 hijos. Era maestro en Sevilla. Fue capturado, humillado, maltratado, ultrajado, y el 30 de Agosto los franquistas le pegaron 3 tiros mediante bando de guerra. Después a la fosa con otros compañeros de destino. 

Juan Marín Vargas, 36 años, natural de Las Cabezas De San Juan, donde era maestro. Casado con Josefa Guerrero Vallecillo, tenían un hijo. El 30 de Julio fue detenido por la guardia civil sin acusación. El 1 de Agosto fue trasladado junto a otros Republicanos a “Puente Paraíso”, en las afueras, donde se les asesinó por aplicación de bando de guerra. 

Joaquín León Trejo, 43 años, natural de Castilleja del Campo, casado con Concepción García, tuvieron 3 hijos. Era maestro laico y Republicano en Castilblanco de los Arroyos. En julio de 1936 acudió a Sevilla para defenderla de los golpistas. Reconocido por un antiguo alumno falangista, el 22 de agosto lo llevaron a Castilblanco, donde fue asesinado por bando de guerra por“extremista peligroso”, y arrojado a una fosa común. 

Antonio Muñoz Benítez, 57 años, nació en Arcos de la Frontera (Cádiz). Recibió docencia, junto a Blas Infante del maestro Racionalista José Sánchez Rosa, Fue maestro Ácrata en la Serranía de Cádiz, y después en Dos Hermanas, donde, en 1932, la masa obrera le eligió alcalde por aclamación por su notable labor instructiva y reivindicativa. En 1936 fue elegido Concejal de Instrucción Pública por el Frente Popular. El 31 de Julio fue asesinado en la puerta del cementerio junto al masón Pedro Cano, al grito de ¡Viva la República y Viva la Humanidad! 

José Ballesteros Cordero, 38 años, natural de Huelva, casado con 2 hijos. Era vecino y maestro en Écija, donde fue asesinado el 23 de Agosto mediante bando de guerra. 

– Justo José Morterero Felipe, 49 años, natural de Trijueque (Guadalajara), casado con Isabel del Pino Díaz, tenían 4 hijos. Afiliado a FETE-UGT. Era maestro, partidario de la renovación pedagógica de la “Escuela Nueva”. Era vecino en Écija, donde fue encarcelado a finales de julio. Su hija Carmen le llevaba comida cada día, pero el 23 de agosto una mujer le dijo: “Vete, hija, que estos hijos de puta han fusilado a tu padre”. Unos falangistas le habían “sacado”, asesinado, y arrojado a una fosa común. 

Rosendo Peña Risco, 46 años, natural de La Zafra (Badajoz). Casado con 6 hijos. Afiliado a FETE/UGT y a la AS de Marchena, donde ejerció como maestro de capas sociales absolutamente apartadas de la enseñanza durante siglos. El 24 de agosto, criminales franquistas le asesianron en Marchena junto a otros ‘desafectos’ al movimiento nazional’, entre ellos el maestro Santos Ruano Mediavilla. Sus restos fueron arrojados a un lugar desconocido sin que aún hayan aparecido. 

Santos Ruano Mediavilla, 38 años, natural de Medina De Rioseco (Valladolid), casado, 5 hijos. Estaba afiliado a la FETE/UGT y a la AS de Marchena, donde era concejal y maestro. Luchó siempre por la educación popular. Acusado de marxismo, los fascistas le detuvieron el 22 de agosto y le fusilaron el 24 de ese mismo mes, junto a su colega Rosendo Peña Risco y otros «individuos discrecionalmente elegidos». 

Ricardo López Chico, 30 años, natural de Sanlúcar De Barrameda. Casado con 2 hijos. Vivía y era maestro en Morón de la Frontera. Allí le asesinaron mediante bando de guerra el 31 de Agosto. 

– Santiago Pardos Simó, 23 años, natural y vecino de Osuna donde ejercía de maestro, y donde fue asesinado por bando de guerra el 25 de Agosto. 

Laureano Talavera Martínez, 65 años, natural de Sevilla, maestro de enseñanza primaria, regente de la Escuela Práctica de niños de Sevilla, donde fue teniente de alcalde en 1931. Era masón, afiliado a Unión Republicana, estuvo implicado en la Sección de Pedagogía del Ateneo e impulsor de la instrucción y la difusión de la cultura entre el pueblo. El 22 de Agosto fue asesinado en Sevilla por un pelotón de fusilamiento franquista. 

Baldomero García Puyol, 29 años, natural de Fregenal De La Sierra (Badajoz), residente en Tocina, casado con 2 hijos. Asesinado mediante bando de guerra en Sevilla el 2 de Agosto. 

José M.ª Infante Franco, 70 años, nació en Cantillana (Sevilla). Era maestro en Utrera, miembro Unión Republicana y masón: “para librar al hombre de la esclavitud y de la ignorancia”. Le fue concedida la Medalla de Oro de la República en 1936. Asesinos franquistas le fusilaron junto a otros compañeros y amigos, en las tapias del cementerio de Utrera el 13 de agosto en aplicación del bando de guerra. 

“Jerezana” Peña Albert, ejercía como maestra en Marchena donde impartía clases a los Pioneros, daba clase de lectura, baile, teatro, una de las obras fue un homenaje a Fermín y Galán interpretado por jóvenes del pueblo. La canalla franquista la asesinó en Marchena por bando de guerra el 5 de Agosto. 

Manuel Espinosa Valdivieso, 50 años, natural de Sevilla, casado, vecino y maestro en Villanueva Del Ariscal. Fue fusilado por el franquismo el 12 de agosto de 1936 en Rio Pudio (Espartinas) según bando de guerra.  

María Esperanza Fernández Sanz, 27 años, natural de Santiuste de san Juan Bautista(Segovia). Vecina y maestra en La Campana. Asesinada el 2 de Agosto por bando de guerra.

Documentos: Documentos: Público. Europa Press. De la clandestinidad a la Libertad. (Ramón Barragán Reina). 
 

banner distribuidora