La matanza de la tripulación del mercante republicano Mar Cantábrico, 24 antifascistas asesinados por felones franquistas en Ferrol en 1937
La matanza de la tripulación del mercante republicano Mar Cantábrico, 24 antifascistas asesinados por felones franquistas en Ferrol en 1937 / Tulio Riomesta
 
En Enero de 1937, el Gobierno de la República Española organizó un transporte de material civil y militar desde México hasta España. El carguero Mar Cantábrico recogió en Nueva York 8 aviones comerciales usados, y material humanitario, clínico y comestibles, procedente de organizaciones Norteamericanas apoyando la causa Republicana: Leche, azúcar, zapatos, jugetes, ropa, café, caldo en lata, garbanzos, harina, macarrones.. Después, el barco arribó a Veracruz, en México, donde cargaron material bélico, balas, fusiles, ametralladoras, obuses.. Sin embargo, los servicios de escucha del bando franquista detectaron una comunicación con detalles del viaje del buque.

El 8 de marzo de 1937, a 115 millas al norte de Santander, el crucero fascista Canarias, más veloz y poderosamente artillado, atacó y abordó al “Mar Cantábrico”, que fue conducido a la ría de Ferrol. Los tripulantes fueron encarcelados en un barco viejo el “Contramaestre Casado”, acondicionado como prisión y tribunal.

El 13 de marzo la tripulación del barco fue sometida a consejo de guerra. En 2 jornadas se tomó declaración a 45 procesados de nacionalidad española. Se calificó a la tripulación de «siniestros individuos» bajo «un régimen marxista puro». El cargamento militar que traía el Mar Cantábrico fue considerado parte de una «rebelión» del Frente Popular contra el Ejército sublevado. Los tripulantes fueron considerados colaboradores de ese delito, para el tribunal todos los soldados del ejército Republicano podrían ser ejecutados, o condenados a reclusión perpetua por los tribunales militares franquistas.

El 22 de marzo, 6 voluntarios extranjeros que viajaban en el “Mar Cantábrico”, para incorporarse a las brigadas internacionales, fueron acusados de “adhesión a la rebelión” en consejo de guerra. El 17 de abril de 1937 fueron fusilados en la Punta do Martelo del Arsenal de Ferrol y sepultados en el cementerio de Canido. Entre ellos había 4 jóvenes estudiantes mexicanos procedentes de la Escuela Preparatoria de Jalisco de la Universidad de Guadalajara:

José Carlos Gallo Pérez, hijo de Ezequiel y María, 23 años, afiliado a la Juventud Socialista.   

Alejandro Franco Santana, 20 años, comunista. 

Manuel Zabala Ceballos, hijo de Manuel y Esther, 21 años, comunista. 

Ricardo Solorzano Gómez, hijo de Julio y Dolores, nacido en Ameca, Jalisco, 20 años, comunista. 

Junto a ellos fueron asesinados también: 

Martin Jay Bunting, apodado Martin Jay Golden, natural de Nueva York, comunista de 28 años, de oficio carpintero, pintor y fontanero. 

Izvetan Kovtechev, búlgaro, comunista, 33 años, de profesión marinero.

El 8 de julio fueron asesinados, también en la Punta do Martelo del Arsenal de Ferrol, los siguientes tripulantes en un primer grupo: 

– El capitán del «Mar Cantábrico», Serafín Santamaria Ruiz, 30 años, natural de Villanueva del Teba (Burgos), afiliado a UGT. 

– El 3º oficial Evaristo Peris Navarro, 35 años, natural de Burriana (Castellón), afiliado a UGT. 

Maximino Almenar López, 23 anos. Mozo y marinero, nacido en Nueva York, y vecino deTenerife. Afiliado al PCE. 

César Vega León, 44 años, nacido en O Barco de Valdeorras (Orense), engrasador, afiliado a CNT y FAI. 

José Sebastiá Cumba, 25 años, natural de Castellón, ex-cabo del «Juan Sebastián Elcano», marinero y engrasador. Afiliado a UGT. 

Luis Valle Arregui, 33 años, natural de Baracaldo-Vizcaya, 33, camarero, afiliado al PCE. 

Jaime del Valle Sabina, 25 años, natural de Alicante. Mecánico y camarero. Afiliado al PCE. 

Miguel Ortiz Donaire, 31 años, natural y vecino de Sevilla. Camarero afiliado a UGT. 

Eugenio Llorens Caballero, 38 años, natural de Godella (Valencia). Camarero marítimo 1º, afiliado a UGT. 

Ángel Aranaga Santurtún, 33 años, nacido en Puerto Rico, vecino de Baracaldo. Camarero marítimo.

Al día siguiente, 9 de julio, los fascistas asesinaron a otros 8 tripulantes: 

Santiago Bilbao Andraca, 33 años, natural de Algorta (Vizcaya),electricista y maquinista naval afiliado a UGT. 

Juan Birlanga Rives, 43 años, natural de de Onteniente (Valencia). Radiotelegrafista, afiliado a UGT. 

Pedro Pérez Pérez, natural de La Habana, 32 años, telegrafista, afiliado a UGT. 

Tomás Urdiain Irujolegui, 28 años, de Navarra, marinero del PCE. 

Jesús Barreiro Lodeiro, 28 años, natural y vecino de Abegondo (La Coruña). Marinero y engrasador. 

Luis Martínez Montemuíño, 31 años, natural de Porto do Son (La Coruña) y vecino de Carballosa (La Coruña), marinero afiliado a CNT. 

Andrés García Castro, 31 años, natural de Sada (La Coruña). Marinero y miembro de la FAI. 

José Tomás Fernández Saavedra, 37 años, natural de Pobra do Caramiñal (La Coruña). Marinero y miembro de la FAI.

La tripulación del mercante Mar Cantábrico, marinos y trabajadores procedentes del País Vasco, Valencia, Galicia.., tenían muy claro que España era una República Democrática, sabían lo que defendían con su trabajo, un pueblo libre que deseaba materializar sus derechos fundamentales, atacado por un ejercito sublevado contra el Gobierno legítimo. Terminó infelizmente para una parte de la tripulación en un pequeño cementerio a las afueras de Ferrol.


La tragedia del Mar Cantábrico y otros apresamientos navales en la Guerra Civil (Xosé Manuel Suárez). Enciclopedia Histórica de la Universidad de Guadalajara. Busturi Eginez (Erroxeli Ojinaga Filibi). 15Mpedia



banner distribuidora