Despenalizar las injurias a la Corona y el ultraje en la bandera
Despenalizar las injurias a la Corona y el ultraje en la bandera

La coalición presenta la primera iniciativa legislativa del grupo parlamentario

 

Sumar ha registrado este viernes una proposición de ley de reforma del Código Penal español para eliminar los delitos de injurias en la Corona y ultrajes en la bandera. Explica el ACN que la iniciativa –la primera que presenta la coalición liderada por Yolanda Díaz– incluye también la eliminación del delito de enaltecimiento del terrorismo y de escarnio a las confesiones religiosas, entre otras. Según el diputado de IU y miembro de la coalición Sumar Enrique Santiago, se trata de recuperar una proposición de ley "similar" que ERC y EH Bildu presentaron la pasada legislatura y que decayó con la convocatoria de las elecciones. Además, la iniciativa quiere poner punto y final a las identificaciones colectivas en manifestaciones.

En una rueda de prensa en el Congreso recogida por el ACN, Santiago ha recordado que el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos (TDEH) ha condenado reiteradamente al Estado español por la aplicación y condena de ciudadanos por el delito de injurias en la Corona. Destacó que la supresión del delito no dejará sin protección a los miembros de la casa real, como tampoco a los miembros del gobierno español, igualmente protegidos por los delitos de calumnias e injurias. En este sentido, la iniciativa propone eliminar los artículos 490.3 y 491 del Código Penal español, tal y como pide el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que ha condenado al Estado a indemnizar a quienes ha perseguido, por ejemplo, por la quema de fotografías del rey. También el 543, que penaliza los ultrajes a los símbolos del Estado y el 504 de injurias al gobierno español, al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Tribunal Constitucional.

Además, la propuesta pide eliminar el delito de enaltecimiento del terrorismo, que según Santiago "se creó cuando ya estaba desapareciendo el terrorismo, se endureció cuando ya no existían organizaciones como ETA o el Grapo", y se ha aplicado principalmente a “cantantes o los titiriteros que estuvieron una semana en prisión”. La propuesta de Sumar, explica el ACN, también elimina el artículo 525 del Código Penal español que condena el escarnio público de las confesiones religiosas, porque es necesario proteger el derecho a “crítica civilizada a las religiones.


Fuente → elpuntavui.cat

banner distribuidora