Crímenes franquistas en Valladolid contra el magisterio REPUBLICANO. Las Víctimas (2)
Crímenes franquistas en Valladolid contra el magisterio republicano. Las Víctimas (2) / Tulio Riomesta
 

Viene de La Represión (1)

Los fascistas consideraban un peligro los valores culturales Republicanos. Separaron de la enseñanza a quienes más se habían distinguido en el apoyo de las reformas Republicanas. Fueron acusados duramente por pretender aplicar las directrices de la escuela nueva, o en la introducción en España de las corrientes pedagógicas más innovadoras del momento. La destrucción de la educación Republicana fue una de las metas de la España nazionalcatolicista, los franquistas utilizaron armas muy eficaces para conseguirlo, la cárcel y el crimen:

Arturo Pérez Martín. Nacido en Salamanca en 1872. Ccasado con Elisa Pardo Ruiz, tenían 3 hijos. Catedrático de Física General y Ciencias en la Universidad de Valladolid. Era masón y afiliado a Izquierda Republicana. El 29 de Septiembre, unos falangistas le “sacaron” de su casa. Su cadáver apareció abandonado con dos tiros en la sien, en una cuneta cercana a Santovenia.
Aurelia Gutiérrez-Cueto Blanchard, nació en Santander en 1877 en una de familia burguesa y progresista. Era una pedagoga reconocida en todo el sistema educativo del país, promoviendo una educación renovadora, los derechos de la mujeres o los derechos laborales. El 24 de agosto de 1936, siendo profesora de paidología en Valladolid fue asesinada extrajudicialmente por “militares” franquistas.
Baldomero Picado Rodríguez nació en Encinas de Esgueva (Valladolid) en 1891. Estableció un colegio de unos 60 alumnos en el humilde barrio de “Las Delicias” de Valladolid. En el barrio decían que enseñaba “Con verdadero sentido común”. Tenía 2 hijos con su esposa, Julia Dancla de Castro, a quien en Agosto de 1936 asesinaron cruelmente unos sádicos franquistas. El 30 de agosto de 1936 Baldomero fue “paseado” y fusilado extrajudicialmente.
Bernaldo de los Cobos Mateo. Nació en Palencia en 1891. Fue miembro de la Comisión Organizadora de la Universidad Popular Pablo Iglesias en 1921, de la que fue presidente en 1934. Fue Vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid en 1931. Profesor de Inglés y de Aritmética Mercantil. Importante activista de PSOE y UGT. Asesinado extrajudicialmente en Valladolid el 26 de julio de 1936.
Florentín Quemada Blanco, 40 años, natural de Laguna de Duero (Valladolid). Profesor mercantil en la Escuela Comercio. Alto funcionario de Hacienda en Madrid, miembro del Cuerpo Pericial de Contabilidad del Estado en Valladolid. Militante de Izquierda Republicana. “Paseado” por los franquistas y asesinado extrajudicialmente el 9 de Abril de 1937, en la carretera de Adanero a Gijón.
Claudio Beltrán Rodríguez. Maestro particular. Asesinado extrajudicialmente.
– Julio Getino Osacar, profesor ayudante de clases prácticas en la Facultad de Medicina de Valladolid y opositor para médico militar, hijo de un masón. Asesinado extrajudicialmente el 10 de abril de 1937.
Claudio Renedo Beltrán, 33 años. “Paseado” y asesinado extrajudicialmente el 12 de agosto de 1936 en Valladolid.
Cándido Losada Martín, 23 años. Maestro y alcalde Socialista de Villalar de los Comuneros. Tras consejo de guerra fue asesinado el 26 de octubre de 1936 en Valladolid.
Félix Leffler Benito. Estudiante de Ciencias Químicas. Secretario de la FUE. Fusilado tras Consejo de Guerra.
Federico Landrove López, hijo de Federico Landrove Moíño https://wp.me/p7ZWPl-83o . Nació en Bilbao en 1909. Catedrático de Derecho Procesal, diputado y abogado del estado. Fue vicepresidente de la Junta Administrativa de la Casa del Pueblo de Valladolid y asesor jurídico de las Sociedades Obreras de la misma. Arrestado junto a su padre, Federico Landrove Moiño, tras consejo de guerra fue fusilado en Valladolid el 15 de agosto de 1936.
Federico Landrove Moíño, padre del anterior. Nació en 1883 en una familia humilde, en Ferrol, donde estudió Magisterio. Era profesor de matemáticas en la Escuela Normal de Valladolid, donde se estableció con su mujer, María López, maestra nacional, tuvieron 4 hijos. Era uno de los principales líderes del socialismo vallisoletano. Fue el primer alcalde Republicano de Valladolid por el PSOE. Tuvo que soportar el fusilamiento de su hijo, el expolio de sus bienes, la depuración de su mujer. Murió en un penal de Segovia, en 1938.
José Garrote Tebar. Nació en Valladolid en 1883. Doctorado en Madrid en Ginecología, obtuvo plaza en la Facultad de Medicina vallisoletana. Fue diputado en 1923 y en 1931. El 18 de julio del 36 trató de repartir armas a los obreros. Fue condenado a muerte por “rebelión”. Cuando fue fusilado, el 29 de julio de 1936, alzó su puño cerrado por última vez.
Francisco Portales Sirgado nació en 1871 en Zahínos (Badajoz). Participó y dirigió la Sociedad Civil anarquista ‘El Progreso’ (1902). Fue concejal y alcalde a principios del siglo XX. Con su compañera, Luisa Casamar Portales, tuvo 14 hijos. Fue maestro en varios pueblos castellanos. Encarcelado en la prisión vallisoletana, el 18 de marzo de 1941 unos guardias le propinaron una brutal paliza por enseñar a leer a otros presos. Falleció ese mismo día y fue arrojado a la fosa de los pobres del cementerio municipal de El Carmen.
Julio Valdeón Díaz, 27 años, nació en Olmedo (Valladolid). Militante del PSOE, casado con Sofía Baruque, comprometido con la democracia Republicana, activista en la casa del Pueblo. Era maestro en Aranjuez. El 18 de julio de 1936 consiguió huir de Olmedo y enrolarse en el Ejército Republicano. En Agosto de 1936 cayó prisionero y tras consejo de guerra fue asesinado el 11 de diciembre de 1936 y arrojado a una fosa del cementerio del Carmen.
Julio García Martín, 19 años, alumno interno, estudiante de 4º de Medicina. Fue “paseado”, y asesinado extrajudicialmente en Valladolid el 12 de Septiembre de 1936.
Anselmo Castaño Iglesias. Maestro de Mayorga, “paseado”, asesinado extrajudicialmente y desaparecido.
Antonio Álvarez Sánchez, 24 años, nacido en Ávila. Maestro de Esguevillas (Valladolid). Asesinado extrajudicialmente.
Antonio García del Pino. Maestro en la escuela del Camino Viejo de Simancas. Asesinado extrajudicialmente.
Emigdio Franco Vicario, 32 años, natural de Muriel de Zapardiel (Valladolid), Maestro de Lomoviejo. “Paseado” y asesinado extrajudicialmente.
Emiliano Cantero González. Maestro en Albires (León). Asesinado extrajudicialmente
Esteban Rodríguez Domínguez. Maestro de Alaejos. Casado y con hijos. “Sacado” de la cárcel de Alaejos hacia lugar desconocido, y asesinado extrajudicialmente.
Gregorio Alonso Rodríguez, 45 años. Maestro y alcalde de Fresno el Viejo, “paseado”, asesinado extrajudicialmente y arrojado a una fosa en la carretera de Torrecilla a Cantalapiedra (Salamanca).
Jesús Alonso Sacristán, 39 años. Maestro de Mota del Marqués. Murió en la cárcel de Valladolid.
José González Ruiz, 31 años. Nacido en Calahorra de Boedo (Palencia). Era maestro en Wamba (Valladolid). El 21 de Agosto de 1936 fue “paseado”, asesinado extrajudicialmente, y arrojado a una fosa en el cruce de la carretera de León con Peñaflor.
Juan Estébaranz Casma. Maestro de Alaejos. Asesinado extrajudicialmente.
Juan Moreno Mateo. Vallisoletano, maestro en Baracaldo. Impulsor del partido republicano Radical Socialista, concejal y gestor en la diputación. Defensor de la escuela pública, tras el golpe de estado huyó hacia A Coruña, donde fue reconocido y asesinado extrajudicialmente.
Luciano Espinosa de la Fuente, Maestro de Llano de Olmedo. ¿Suicidio? ¿Asesinado?
María Álvarez Carro, maestra de Carpio, afiliada a Acción Republicana, muy involucrada en la vida social y política del momento. Le acusaron de laicista, pertenecer al Frente Popular y mantener una ‘conducta pésima’. Fue asesinada extrajudicialmente en el verano de 1936.
Pascual Andrés Martín Prieto. Maestro de Castromonte. Asesinado extrajudicialmente.
Andrés Gómez Amigo, natural de San Román de Hornija (Valladolid). Era maestro en Brañosera (Palencia), donde fue asesinado extrajudicialmente. Él y la también maestra asesinada de Brañosera, Isabel Esteban Nieto, fueron denunciados por los fascistas del pueblo.
Ángel Arturo Rojo Mogardín. Maestro de Villalón, fusilado tras Consejo de Guerra el 24 de octubre de 1936.
Ángel Pascual Burgos. Profesor de Instituto en Mora (Toledo), fusilado tras Consejo de Guerra.

Documentos: Público (Patricia Campelo). Listado de docentes vallisoletanos asesinados y encarcelados. La Depuración Franquista del Magisterio Público. Un Estado de la Cuestión (Francisco Múrente Valero). La Represión Franquista: Control Y Depuración Docente. (María Calvo Rodríguez). Fundación Pablo Iglesias. En Recuerdo de


banner distribuidora