Alcaldes republicanos asesinados por el franquismo en los partidos de Almagro y Ciudad Rea
Alcaldes republicanos asesinados por el franquismo en los partidos de Almagro y Ciudad Real (Ciudad Real) / Tulio Riomesta

 

Ciudad Real rescata del olvido a sus casi 4.000 víctimas mortales franquismo y les rinde homenaje. El proyecto Mapas de Memoria, da cuenta de las víctimas mortales del franquismo en toda la provincia, más de 100 mujeres y 3.800 hombres, recopilados por profesionales del Centro Internacional de Estudios de Memoria y Derechos Humanos (CIEMEDH) de la UNED: Una larga investigación dirigida por Julián López y los investigadores María García Alonso, Jorge Moreno Andrés, Alicia Alén Novas, Antonio Serrano Sánchez, Luis Pizarro Ruiz, Alfonso Vilalta, Gonzalo Ballesteros Martín, Tomás Ballesteros Escudero, Ángel Ruiz Herrera, y Julián López García.

Algunos de los casi 100 Alcaldes asesinados eran los más emblemáticos de la historia de la provincia. En los partidos judiciales de Almagro y Ciudad Real los franquistas exterminaron a lo siguientes Alcaldes:

Ramón Porrero de Toro, casado, 42 años, socialista, ganadero y carnicero. Alcalde de Bolaños de Calatrava, asesinado el 8 de Mayo de 1939 en Almagro.   

Sofio Alcaide López, 35 años, casado, jornalero, afiliado a UGT y al PSOE. Alcalde de Pozuelo de Calatrava. Fusilado en Almagro el 11 de Noviembre de 1939.   

Bautista Golderos Ruiz, 52 años, casado. Jornalero y Alcalde de Valenzuela de Calatrava, afiliado al PSOE. Asesinado en Almagro el 24 de Junio de 1939.   

José Maestro San José, nació en Salamanca en 1900 en una humilde familia de 4 hermanos, encontró empleo como protésico dental en Ciudad Real en 1920, obteniendo después el título de odontólogo. Socialista. Estaba casado. Fue Alcalde de Ciudad Real entre 1931-34, destacando por las numerosas obras públicas, saneamiento, alcantarillado, agua potable, dotación hospitalaria, infraestructuras educativas, ferrocarril. Fue detenido por los fascistas en Valladolid y asesinado junto a los socialistas, el diputado Juan Lozano Ruiz, y el subsecretario de Hacienda José María Sánchez Izquierdo el 18 de Agosto de 1936.   

Fernando Piñuela Romero, socialista, nació en 1897 en Murcia. Catedrático de la Escuela Normal de Magisterio en Ciudad Real, donde en 1931 fue elegido Alcalde. Casado. Colaboró con las cooperativas agrícolas con la colaboración de José Maestro San José, los médicos Francisco Colás Ruiz de la Sierra y José Sánchez Piedra, Calixto Pintor Marín y Pedro Fernández (los 4 primeros fusilados, el último muerto a golpes en la cárcel de Puertollano). Participó con las Misiones Pedagógicas en la provincia. En 1936 fue elegido Alcalde de Murcia, evitando que allí, y en Albacete, Hellín y Huéscar triunfara la sublevación. Protegió el patrimonio artístico religioso en la provincia y a muchos derechistas. En 1938 Piñuela era Comisionario del Ejército del centro. Fue fusilado en Murcia en Noviembre de 1939.   

Calixto Pintor Marín nació en 1901 en Ciudad Real, donde fue Alcalde de 1937 a 1939. Afiliado al PSOE, fue compromisario para la elección de Presidente de la II República. Viudo. Era mecánico, presidente de la Unión de Chóferes de la UGT. En febrero de 1939 pasó a ser vocal del Tribunal Especial de Guardia y capitán del Servicio de Información Militar de Ciudad Real. Al finalizar la guerra fue encarcelado en Ciudad Real, y en 1940 en la prisión de Orduña (Vizcaya), donde fue condenado a muerte y asesinado en Ciudad Real el 24 de julio de 1940.   

Félix Torres Ruiz nació en Valdepeñas en 1894, era jornalero, casado con Josefa Hurtado, tuvo 2 hijos. Miembro de UGT y PSOE y presidente de la Casa del Pueblo, importante defensor y querido por las capas sociales desheredadas, odiado a muerte por las oligarquías locales. Durante la guerra fue presidente de la Cooperativa de Trabajadores de la Tierra, jefe de las Milicias Populares de Defensa y Alcalde de su pueblo desde Noviembre de 1936. Finalizada ésta fue detenido, torturado y asesinado a garrote vil en Valdepeñas el 29 de mayo de 1939.   

Santos Crespo Lozano, Alcalde de Carrión de Calatrava, 59 años, casado, miembro de UGT, fusilado en Ciudad Real el 15 de Noviembre de 1939.   

Andrés de la Cruz, 49 años, sacerdote y casado. Alcalde de Malagón. Afiliado a Izquierda Republicana. Fusilado en Ciudad Real el 1 de Mayo de 1940. 

Antonio Hervás Blanco, 49 años, casado, industrial. Alcalde de Miguelturra. Afiliado a Izquierda Republicana, asesinado por los franquistas en Ciudad Real el 25 de Mayo de 1939. 

Antonio Vargas Jiménez, 58 años, casado,chófer, alcalde de Ciudad Real, procurador, miembro de izquierda Republicana. Fusilado en Ciudad Real el 26 de Agosto de 1939. 

Doroteo Quintana Corchero, 42 años, Alcalde de Malagón. Casado. Miembro del PCE. Fusilado en Ciudad Real el 18 de Diciembre de 1939. 

Manuel Cruz Donaire, 37 años, sastre. Alcalde de Malagón. Miembro de PCE. Fusilado en Ciudad Real el 17 de Julio de 1940. 

Blasa Jiménez Chaparro nació en Alhambra en 1889, en una familia de labradores. Casada con Andrés Orejón Peláez y madre de 5 hijos. Alcaldesa de Alhambra en 1938. Era comunista, decidida y aguerrida, con sus escasos conocimientos y recursos luchó contra el analfabetismo y las injusticias sociales. Sometida a juicio, fue acusada de “adhesión a la rebelión militar” aunque durante su mandato no hubo muertes de derechistas, detenciones, ni incautaciones. En la durísima prisión femenina de Amorebieta (Vizcaya), fue sometida a múltiples torturas, vejaciones, mutilaciones, hambre y enfermedades, falleciendo a los 10 meses de su encarcelamiento, nunca se explicó su muerte, su cuerpo nunca fue encontrado. Durante este tiempo fusilaron a su marido, Andrés Orejón Peláez, y a su hijo Severiano. Dejó 4 hijos huérfanos, una de ellas discapacitada.

Documentación: Principalmente el libro “Para hacerte saber mil cosas nuevas Ciudad Real 1939”, de Julián López García, María García Alonso, Jorge Moreno Andrés, Alfonso Villalta Luna, Tomás Ballesteros Escudero y Luis F. Pizarro Ruiz. También de la Fundación Pablo Iglesias, Wikipedia, 15mpedia. Imagen Amnistía Internacional


banner distribuidora