
Yo no sé definir qué partidos son constitucionalistas, creía que
todos los que pueden presentarse a las elecciones del país, incluidos
aquellos que en su programa tienen unas ideas separatistas porque todas
las opciones son válidas dentro de la Constitución española.
El
señor Alberto Núñez Feijóo, una vez pasadas las elecciones, ha hecho una
llamada a los partidos constitucionalistas para impedir que Bildu
gobierne allá donde democráticamente ha ganado las elecciones.
Si
Bildu está ahí es porque acata la constitución, algo que su partido no
hace. Lleva casi cinco años cometiendo desacato a la Constitución
teniendo secuestrado el poder judicial. Si no fueran ustedes los que lo
controlan, seguramente sería considerado un delito.
Ya ustedes
van contra Bildu porque dicen que procede de ETA. Bueno, si esto es así
quiero recordar que hace muchos años que ETA desapareció.
No
estaría nada mal recordarles su procedencia. De todos es sabido quienes
fundaron su partido. Hagamos un análisis de los fundadores de AP, del
PP, de UCD y de todos los que compusieron los gobiernos franquistas.
Todos
ellos tuvieron numerosos cargos dentro del régimen del dictador. Muchos
de estos personajes colaboradores del régimen franquista con unas
cantidades de muertos a sus espaldas pasasen la política de la
transición con grandes cargos e incluso se vieran envueltos en crímenes
como los producidos en Vitoria el 3 de marzo de 1976 que se saldó con 5
muertos y también de la muerte en el exterior de la plaza de toros de
Pamplona el año 1978, hechos que han quedado impunes y sin resolver
responsabilidades.
Los partidos políticos venidos del franquismo
someten a los opositores al franquismo a un tremendo chantaje: para
pasar a una democracia deberán aceptar ciertas condiciones impuestas por
ellos. Se establecerá una amnistía que cubra todo su pasado y no se les
pueda imputar en los acontecimientos realizados con anterioridad.
Adolfo
Suárez admitió en una entrevista a la periodista Victoria Prego que no
se hizo un referéndum sobre la forma de Estado, monarquía o república,
porque las encuestas realizadas por el gobierno de la época daban como
vencedor la opción de la república.
Franco designó a Juan Carlos I
como rey de España en las Cortes franquistas y, en estas mismas cortes,
Juan Carlos I, sin salirse de los cauces de la legalidad franquista al
tomar la posesión de su reyno, juró ser fiel a los principios del
movimiento y respetar la Ley Orgánica del Estado de 1966.
Carlos Hubo de Borbón Parma llegó a decir que era el gobierno de una monarquía franquista.
Se
optó por la monarquía si esta abandonaba el franquismo con tal de
alcanzar la democracia, se accedió también a la no exigencia de
responsabilidades a las autoridades fascistas por la represión ejercida
sobre el pueblo. El PSOE apoya este chantaje porque cree que no hay otra
posibilidad de establecer una democracia.
La reforma que quieren
hacer Arias y Fraga al colocarse Adolfo Suárez a la izquierda de Fraga,
esta encalló. Querían formar dos cortes, una elegida en sufragio
universal y la otra, de carácter orgánico.
La jueza argentina
María Servini dictó una orden de busca y captura de una veintena de
españoles por muertes violentas y desapariciones en España entre julio
de 1936 y el año 1977 juzgados como delitos de lesa humanidad. El
chantaje dio el plan deseado: la amnistía les libraba de cualquier
responsabilidad.
Fraga fundó AP, después cambió el nombre por Partido Popular.
No
debemos olvidar otro componente del PP, Martín Villa, responsable de
los hechos de Vitoria, ocupó varios cargos dentro del régimen
franquista.
Algunos le señalan como el autor de la destrucción de
los archivos de la antigua FET y de las JONS con el fin de destruir
pruebas incriminatorias.
Se le llegaron a montar durante su
mandato 17.700 huelgas y los atentados de ETA se incrementaron
notablemente por el malestar general. También se le acusaba del intento
de asesinato de Antonio Cubillo, líder independentista canario. Tuvo a
sus órdenes a Roberto Conesa, famoso en el régimen franquista por sus
brutales torturas a los detenidos.
Otro miembro de AP fue Carlos
Arias Navarro, que no llegó a ser elegido senador por Madrid. Conocido
como el «carnicerito de Málaga», se le atribuyen más de 4.300 muertes
leales al Gobierno de la República. Ostentó numerosas condecoraciones y
el día después de su renuncia, el rey le otorgó el título de marqués de
Arias Navarro.
Como podemos comprobar, algunos son los premiados sus crímenes y a otros se les niega hacer política.
El
señor Arias Navarro estuvo a punto de montar un conflicto diplomático
entre el Vaticano y España. Mandó un avión al aeropuerto de Sondica para
desterrar al obispo de Bilbao Antonio Añoveros Ataun por mostrarse
favorable al uso de la lengua vasca. La intervención del Vaticano lo
impidió.
Señores del PP, no olviden ni sus actos ni su
procedencia, tienen un historial de muertes y destrucción que nosotros,
las familias que fuimos víctimas de su barbarie no olvidamos. No
pretendan ir de santos por el mundo. Sus manos tienen más sangre que las
de ETA y, de no ser por la amnistía, algunos habrían sido juzgados por
algún tribunal internacional por delitos de lesa humanidad.
Fuente → naiz.eus
No hay comentarios
Publicar un comentario