
Emilio Silva: "el Arco de la Victoria es un monumento que "celebra el asesinato y la desaparición de más de cien mil civiles republicanos que aún yacen en cunetas sin que sus familias puedan darles un entierro
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra el rectorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) por mantener el Arco de la Victoria, un monumento que celebra la victoria del fascismo europeo y enaltece a los líderes de los tres ejércitos que desfilaron en Madrid el 19 de mayo de 1939: Franco, Hitler y Mussolini.
Según Emilio Silva, presidente de la ARMH, el Arco de la Victoria es un monumento que «celebra el asesinato y la desaparición de más de cien mil civiles republicanos que aún yacen en cunetas sin que sus familias puedan darles un entierro digno. También conmemora el exilio forzado de medio millón de personas, muchas de las cuales murieron lejos de sus hogares y nunca pudieron reunirse con sus seres queridos. Además, representa la persecución de miles de disidentes políticos y morales, que se llevó a cabo a través de 300 campos de concentración, incluido uno específico para homosexuales. Y, por último, simboliza un largo periodo de secuestro de la democracia, ya que el dictador Francisco Franco nunca permitió la celebración de elecciones libres».
La ARMH presentó una solicitud de retirada del monumento ante el rectorado de la UCM en noviembre pasado, pero ante la falta de respuesta y la pasividad de la universidad, han decidido llevar el caso a la Fiscalía General del Estado.
La Ley 52/2007, de la Memoria Histórica, en su Artículo 15 establece que las Administraciones públicas deben tomar medidas para la retirada de elementos que exalten la sublevación militar, la Guerra Civil y la represión de la Dictadura. Sin embargo, quince años después de su aprobación, todavía persisten en España numerosas calles, monumentos y espacios que enaltecen el franquismo, lo que indica que muchas instituciones y autoridades públicas han incumplido esta legislación.
Además, el Artículo 35 de la Ley 20/2022, de Memoria Democrática, considera elementos contrarios a la memoria democrática a las edificaciones, construcciones, escudos, insignias y placas que realicen menciones conmemorativas en exaltación de la sublevación militar, la Dictadura, sus líderes, participantes en el sistema represivo o las organizaciones que apoyaron al régimen.
En este contexto, el Arco de la Victoria en el campus de la Universidad Complutense de Madrid se erige como un monumento que celebra la primera victoria europea de los ejércitos fascistas y todas las atrocidades que se cometieron durante ese periodo. En lugar de conmemorar un pasado oscuro y doloroso, debería ser considerado como un símbolo que fomenta el odio y la discriminación hacia las víctimas de la dictadura franquista y los desaparecidos republicanos.
La ARMH insta a la Fiscalía General del Estado a tomar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las leyes y perseguir a aquellos que, como el rectorado de la Universidad Complutense de Madrid, podrían estar prevaricando al no aplicar adecuadamente estas leyes.
Fuente → diario16.com
1 comentario
Toda la razón del mundo aunque en España el raciocinio no parece haber sido una cualidad especialmente significativa desde que las mafias que la controlan educan a sus subditos en la degeneración normalizada. Es decir, desde que el concepto España existe como tal. Y no es el único país contemporaneo al que le sucede eso, ni mucho menos. Tampoco es casualidad.
A los españoles actuales, más bien se la trae al pairo los crimenes y los cadaveres sobre los que descansan sus libertades y derechos, al menos hasta que los vayan perdiendo.
Lo cual indica la brutalidad y maleficencia infinita de quienes diseñan un estado de cosas capitalista, manipulan mente y conciencia para que el esclavo ame sus cadenas y otorgue su libertad por ellas desesperadamente, dan un golpe de estado criminal, guerra asesina y decadas de terror generalizado, explotación y tortura medieval perpetua para que, luego, vistiendose de democratas e impunes, dando lecciones de democracias inexistentes y utópicas bajo sus perversidades premeditadamente diseñadas, les importe un pito toda verdad y alineen a los viejos nuevos esclavos a los limites de la superestructura capitalista que ellos imponen para que sean poco más que carcasas sin conciencia de las condiciones del mundo que los han perfilado como lo que son.
Pero siempre existen pequeñas luces en medio de los oceanos de aparente e inabarcable oscuridad.
Esas luces poseen infinito valor por ser luces, no por el tamaño que posean.
Publicar un comentario