
Según han indicado desde la organización de la protesta, esta responde "a la necesidad de hacer frente al duro panorama del nuevo gobierno de la Generalitat"
Los convocantes, entre los que se incluyen asociaciones en defensa de la memoria democrática, el movimiento feminista, organizaciones sindicales, de cooperación, de ayuda a refugiados, movimientos sociales y partidos políticos, han presentado este martes en rueda de prensa los detalles de la concentración que tendrá lugar a las 19 horas del viernes en la plaza de la Virgen de la capital valenciana.
Según han indicado desde la organización de la protesta, esta responde "a la necesidad de hacer frente al duro panorama del nuevo gobierno de la Generalitat" tras el acuerdo entre el PP y Vox.
"Los diversos movimientos sociales, memorialistas, feministas, de derechos laborales, antidesahucios, de migrantes, por las pensiones dignas, el movimiento LGTBIQ+, por la sanidad y la educación públicas, por la inclusión social y en defensa de nuestra lengua y cultura consideramos que intentarán someternos a una reculada notable", han considerado.
Por ello se clama por la necesidad de que la sociedad civil salga "unida de nuevo a la calle para reivindicar sus derechos, en esta ocasión centrados en la memoria democrática".
Asimismo, han llamado a concienciar a la opinión pública de que "no puede permanecer en actitud pasiva" mientras los nuevos responsables políticos "intentan arrebatar los derechos".
"Porque son derechos y libertades fundamentales que nos afectan a todos, son derechos humanos y libertades democráticas", han asegurado.
Fuente → elperiodicodeaqui.com
No hay comentarios
Publicar un comentario