
En su obra Yerma
, Federico García Lorca escribió: "No te pude ver cuando eras soltera,
pero de casada te encontré. Te desnudaré, casada y romera, cuando en lo
oscura las doce den". La radio de la época franquista no se contentó
con censurar canciones y quiso abarcar también otras creaciones no
pensadas para aparecer en radio, como ésta. Siete textos de Federico
García Lorca fueron considerados 'no radiables' durante 16 años por la
Dirección General de Radiodifusión y Televisión. Yerma
(pieza teatral escrita en 1934) fue censurada en la radio en 1961, un
año después de ser estrenada por segunda vez en el Estado español.
Otros poemas de denuncia también fueron inscritos en la lista de textos prohibidos, como por ejemplo el Prendimiento de Antoñito el Camborio . Por otra parte, la Dirección ordenó a los locutores que advirtieran sobre la inoportunidad de que menores de 18 años escucharan obras teatrales como La casa de Bernarda Alba o Bodas de sangre . Estas prohibiciones finalizaron en 1977, pero la polémica de Yerma revivió en 2013, esta vez en forma de cartel... porque en la ilustración aparecía un pubis femenino.
Fuente → sapiens.cat
No hay comentarios
Publicar un comentario