La derecha posfranquista se ha dedicado a poner en entredicho el golpe de estado contra la República o incluso a negar la dictadura franquista. Con el argumento de que la herida ya está cerrada y no es necesario abrirla de nuevo para hurgar con ella. Mejor olvidar el pasado, dicen. Mientras ellos hacen esto, todavía hay alrededor de 100.000 personas desaparecidas en fosas comunes esperando a poder ser enterradas con dignidad y memoria . Nadie merece el olvido.
Existe una estrategia de entierro total de la memoria de las fuerzas democráticas que perdieron la guerra, a fin de deslegitimar el discurso rupturista y democrático del actual bloque soberanista y progresista. Un blog que debe hacer bandera de la memoria democrática y que no puede ceder ni un palmo de terreno en este sentido, porque nos estamos jugando la legitimidad política.
Por eso es tan importante la memoria democrática, porque no podemos olvidar lo ocurrido, no podemos olvidar a los miles de personas asesinadas, encarceladas y exiliadas. No podemos olvidar todo lo que supuso la guerra para la cultura catalana, para los trabajadores que vieron cómo sus derechos se veían recortados de forma brutal, para las mujeres que tuvieron que volver a casa. No podemos olvidar nada de esto y además debemos combatir a aquellos que lo niegan, es nuestro deber como sociedad.
Quieren poner a la misma altura vencedores y vencidos, lo que implica el blanqueo del fascismo y de la represión, hechos completamente inaceptables. Además de dar alas a una extrema derecha, cada vez más descarada a la hora de hablar de este tema. Quieren hacernos creer que en la Guerra Civil no había ni buenos ni malos, casualmente esta guerra la perdieron los buenos.
Fuente → maig.cat
No hay comentarios
Publicar un comentario